Donald Trump desafía a la Corte Suprema: fin de la ciudadanía por nacimiento "en juego"
Donald Trump ha solicitado al Tribunal Supremo que le permita poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de migrantes.

Donald Trump ha solicitado al Tribunal Supremo que le permita poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de migrantes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado al Tribunal Supremo que le permita avanzar con una orden ejecutiva que busca poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de migrantes. Esta solicitud se produce después de que varios tribunales inferiores hayan bloqueado su controvertida política.
El primer día de su segundo mandato, Donald Trump firmó un decreto para poner fin a este derecho, pero fue bloqueado por cortes de distrito federales en Maryland, Massachusetts y el estado de Washington. La ciudadanía por nacimiento está consagrada en la 14ª enmienda de la Constitución, que decreta que cualquier persona nacida en suelo estadounidense es ciudadana.
Con su solicitud de emergencia ante la Corte Suprema, el Departamento de Justicia busca limitar el alcance de las órdenes judiciales de primera instancia a las personas directamente afectadas, es decir, a aquellas que recurrieron a la justicia.
Donald Trump enfrenta resistencia de los tribunales de todo el país a su política de frenar la migración ilegal, recortar el presupuesto gubernamental y despedir masivamente a funcionarios. En su último revés, un juez de distrito en California ordenó a seis agencias federales readmitir a miles de trabajadores en período de prueba que habían sido despedidos.
El decreto de Trump sobre el fin de la ciudadanía por nacimiento, que debía entrar en vigor el 19 de febrero, prohíbe al gobierno federal emitir pasaportes, certificados de ciudadanía u otros documentos a niños cuya madre se encuentra en Estados Unidos ilegal o temporalmente y cuyo padre no es ciudadano estadounidense o residente permanente. También se ven afectados los niños cuyos padres residen temporalmente en Estados Unidos con una visa de estudiante, trabajo o turista.
La orden de ciudadanía por nacimiento de Trump ha sido objeto de una decena de demandas en todo el país. El Departamento de Justicia ha presentado un recurso de emergencia ante el Supremo después de que un tribunal de apelaciones rechazara levantar la suspensión impuesta.
Un dato no menor
Crecimiento de la población inmigrante: En 2023, la población inmigrante en Estados Unidos aumentó en 1,6 millones de personas, lo que representa un crecimiento del 3,6%. En total, había 47,8 millones de inmigrantes residiendo en el país en 2023.