Donald Trump anuncia imposición de aranceles del 30% a México y a la Unión Europea desde agosto
Donald Trump anuncia aranceles del 30% a México y la Unión Europea desde agosto, lo que podría escalar tensiones económicas globales.

Donald Trump anuncia aranceles del 30% a México y la Unión Europea desde agosto, lo que podría escalar tensiones económicas globales.
En la mañana de este sábado 12 de julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles del 30 % a México y la Unión Europea desde el 1 de agosto, lo que podría desatar una nueva guerra comercial con fuertes implicaciones económicas para América Latina y Europa.
El presidente norteamericano justificó esta drástica medida como una respuesta al tráfico de fentanilo y a los desequilibrios comerciales, generando preocupación en los mercados y tensiones diplomáticas con varios de sus principales socios comerciales.
El mandatario informó la decisión a través de una carta publicada en su red social Truth Social, dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En la misiva, Trump explicó que dichas palabras demuestran la fortaleza y el compromiso de su relación comercial.
“Es un gran honor para mí enviarle esta carta, ya que demuestra la fortaleza y el compromiso de nuestra relación comercial, y el hecho de que los Estados Unidos de América han acordado continuar trabajando con la Unión Europea, a pesar de tener uno de nuestros mayores déficits comerciales con ustedes”, señaló inicialmente.
Los motivos de la decisión de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos señaló que tomó decisiones para avanzar hacia un comercio más equilibrado y justo, ya que se han evidenciado grandes déficits comerciales debido a las políticas arancelarias y no arancelarias de la Unión Europea.
De acuerdo con Donald Trump, para equilibrar esta situación, a partir del 1 de agosto de 2025, “cobraremos a la Unión Europea un arancel del 30 % sobre los productos de la UE enviados a los Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales”, detalló.
Trump enfatizó que el 30% es una cifra inferior a la necesaria para eliminar la disparidad del déficit comercial. “Estos aranceles pueden modificarse, hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de nuestra relación con su país”, agregó.
Sanciones para México
Respecto a los aranceles para México, el presidente señaló que a partir de la misma fecha los productos importados del país latinoamericano se gravarán con el 30% en Estados Unidos.
“La ineficacia de México para detener a los cárteles de narcotráfico es responsable del flujo de drogas a los Estados Unidos”, escribió Trump en otra carta publicada en la misma red social dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El mandatario argumentó que el tráfico de fentanilo proveniente de México afecta mucho al territorio norteamericano y el gobierno del país latino no está haciendo nada al respecto. “Si México tiene éxito en desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, se considerará un ajuste a esta carta”, indicó.