Donald Trump se pronuncia nuevamente sobre la política antidrogas de Colombia: “tenemos un problema”

Donald Trump reiteró sus críticas a la estrategia antidrogas de Colombia, generando nuevas reacciones en el panorama político internacional.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Donald Trump se pronuncia nuevamente sobre la política antidrogas de Colombia. Foto: Shutterstock
Donald Trump se pronuncia nuevamente sobre la política antidrogas de Colombia. Foto: Shutterstock

Donald Trump reiteró sus críticas a la estrategia antidrogas de Colombia, generando nuevas reacciones en el panorama político internacional.

En las últimas horas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se volvió a referir a la política antidrogas de Colombia durante una breve entrevista en Washington D. C., mientras se dirigía a su avión presidencial. 

Antes de tomar un vuelo hacia Florida, el mandatario señaló que ya tomó una decisión respecto a las próximas acciones contra el régimen de Venezuela. “Ya me decidí”, afirmó sobre las reuniones con el Pentágono. 

El presidente de Estados Unidos destacó que aún no puede revelar el paso a seguir; no obstante, también habló sobre su relación con México y Colombia, indicando que existe un problema serio en cuanto a sus políticas antidrogas. 

“Hemos logrado grandes avances con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas hacia el país. Pero tenemos un problema con México. Tenemos un problema con Colombia”, puntualizó.

Las declaraciones de Donald Trump dejaron más preguntas que respuestas. Algunos medios han asegurado que el mandatario estaría planeando una acción militar en tierra en territorio venezolano para intentar derrocar al régimen de Nicolás Maduro.

La próxima jugada es incierta

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el encargado del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quienes han participado en reuniones con Trump aseguraron a NBC News que el mandatario ha manifestado “su voluntad” de ir más allá de los bombardeos a embarcaciones. 

Hegseth ha sido enfático en que Donald Trump está dispuesto a todo para impedir el paso de drogas provenientes de carteles venezolanos al territorio; sin embargo, no revelará su siguiente jugada hasta que sea ejecutada. 

"El presidente es muy bueno para mantener la ambigüedad estratégica, y algo que hace muy bien es no dictar ni transmitir a nuestros adversarios lo que quiere hacer a continuación", expresó otro funcionario del gobierno anónimo en conversación con Washington Post.

Cabe destacar que en las últimas semanas el gobierno de Donald Trump ha bombardeado al menos 13 embarcaciones con drogas en el mar Caribe procedentes de Venezuela. Los ataques han dejado más de 57 muertos y 3 heridos. 

Trump ha declarado en varias oportunidades que los bombardeos no se limitarán solo a Venezuela, sino que también habrá operaciones contra embarcaciones en otros territorios que él atribuye a carteles terroristas.

Estas afirmaciones han generado preocupación por la legalidad y la justificación internacional de los ataques. Algunos analistas dicen que no hay suficiente claridad sobre la fuente de la inteligencia ni autorización clara para la guerra.