Celebra Colombia: Trump anunció modificaciones para aranceles recíprocos en productos agrícolas
Donald Trump confirmó cambios para los aranceles recíprocos.
Donald Trump confirmó cambios para los aranceles recíprocos.
Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump confirmó su reverzaso con el tema de los aranceles recíprocos, los cuales habían comenzado a afectar a algunos países y acuerdos con el territorio norteamericano. Ante esto, el mandatario resaltó que esta nueva medida será aplicada únicamente a los productos agrícolas que no se producen directamente en su país, por lo que no pueden aplicar más impuestos y cobros a esta clase de alimentos y elementos que son vitales para su nación.
Como consecuencia de esto, Donald Trump firmó una nueva Orden Ejecutiva, la cual modifica directamente el alcance de los aranceles recíprocos anunciados inicialmente en abril del presente año. Ante esto, desde la Casa Blanca concretó que quiere buscar un ajuste que pueda fortalecer la economía y la seguridad del país, por lo que no puede seguir potenciando estos cobros ante productos que no se pueden conseguir en otras partes.
Por otra parte, hay que mencionar que, en el pasado mes de septiembre, Donald Trump ya había tomado la determinación de modificar estos aranceles, creando un marco para implementar acuerdos comerciales vigentes y de cara al futuro. Asimismo, se comentó desde Estados Unidos que los nuevos acuerdos concretados en el país fueron fundamentales para poder generar estos movimientos en el cobro directo a esta clase de productos.
Cambios en las normas de juego
Con este cambio, hay que mencionar que se van a retirar próximamente los aranceles de varios productos agrícolas, dentro de los que se encuentran café, frutas tropicales y más. Es por esto que, países como Colombia celebran este cambio promovido por Donald Trump, resaltando que el territorio colombiano es uno de los mayores exportadores de frutas y café del mundo, siendo justamente Estados Unidos uno de los países que más reciben esta clase de productos.
Con todos estos aspectos, queda esperar como puede llegar a favorecer estos cambios en los aranceles a Colombia, recordando que Gustavo Petro se la ha pasado peleando con el mandatario norteamericano. Sin embargo, ante las necesidades de Estados Unidos todo podría cambiar de aquí en adelante, aspecto que podría llegar a ser fundamental para que este par de naciones puedan dejar a un lado sus diferencias y comiencen a tener diálogos y negociaciones para poder potenciar sus acuerdos y alianzas en todos los sentidos.