Papa Francisco tuvo que disculparse por ofensa hacia la comunidad LGBTIQ+ en una reunión con obispos
El papa aseguró que nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos ofensivos para la comunidad LGBTIQ+

El papa aseguró que nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos ofensivos para la comunidad LGBTIQ+
El Papa Francisco tuvo que salir a pronunciarse a través de un comunicado para excusarse luego de que algunas de sus declaraciones se filtraran en la prensa y muchas personas de la comunidad LGBTIQ+ se sintieran ofendidos por sus palabras.
A través del documento ha ofrecido una disculpa por haber utilizado el término que resulto ofensivo durante una reunión a puerta cerrada con obispos italianos. Y es que las palabras del papa habrían ofendido a varias personas que de inmediato difundieron la información.
"El papa nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbicos, y extiende sus disculpas a aquellos que se sintieron ofendidos por el uso de un término, como informaron otros", dijo el Vaticano en un comunicado.
Y es que, según informaron los medios de comunicación, el pontífice de 87 años dijo a los obispos italianos que a los hombres homosexuales no se les debería permitir prepararse para el sacerdocio.
“Como él (el papa Francisco) ha dicho en varias ocasiones, '¡en la Iglesia hay lugar para todos, para todos! Nadie es inútil, nadie sobra, hay lugar para todos. Tal como somos, todos'".
Es importante recordar que el Vaticano dictaminó en 2005 que la Iglesia no puede permitir que hombres activamente homosexuales o que tengan tendencias homosexuales "profundamente arraigadas" sean ordenados como sacerdotes y finalmente Francisco confirmó el fallo en 2016.
Además, dos años más tarde dijo a los obispos italianos que no aceptaran candidatos homosexuales al sacerdocio. La información que se filtró de la reunión fue publicada en dos periódicos italianos ‘Corriere della Sera’ y ‘La Republica’ y además citaron fuentes presentes en dicha reunión.
Al parecer, de acuerdo con el primer periódico que publico la información, el Papa sí pudo haber cometido un error debido a que en el momento sus palabras salieron de forma natural e incluso habrían sido recibidas con risas ante la incredulidad de sus espectadores.
Sin la fe, todo se derrumba; y sin la #oración, la fe se apaga. Por eso la Iglesia, que es casa y escuela de comunión, es casa y escuela de oración. #AñodelaOración
— Papa Francisco (@Pontifex_es) May 27, 2024