El Papa León XIV exhortó a los líderes del mundo: “No habrá paz sin justicia”
El pontífice León XVI pidió justicia global durante la celebración dominical dedicada a los más vulnerables.
El pontífice León XVI pidió justicia global durante la celebración dominical dedicada a los más vulnerables.
El tradicional mensaje dominical desde la Plaza de San Pedro volvió a captar la atención mundial. En esta ocasión, el papa León XIV dirigió un pronunciamiento especialmente fuerte hacia los líderes del planeta, recalcando que la paz no puede construirse sin justicia. Sus palabras, difundidas también en su cuenta oficial de X, resonaron con fuerza entre los miles de fieles presentes en El Vaticano.
Exhorto a los Jefes de Estado y a los Responsables de las Naciones a escuchar el grito de los más pobres. No podrá haber paz sin justicia, y los pobres nos lo recuerdan de muchas maneras, con su migración, así como con su grito tantas veces sofocado por el mito del bienestar y…
— Papa León XIV (@Pontifex_es) November 16, 2025
El mensaje coincidió con la celebración del Jubileo de los Pobres, una jornada que congregó a miles de peregrinos en condición de vulnerabilidad para escuchar al pontífice. La fecha se alineó con el Día Mundial de los Pobres, establecido en 2017 por el papa Francisco como un llamado global a reflexionar sobre la pobreza y a promover acciones concretas para aliviarla. En ese contexto, León XIV denunció la indiferencia que, según él, permite que la pobreza continúe arraigada en tantas regiones del mundo.
El papa insistió en que, aunque la Iglesia mantiene su misión espiritual, no puede desconocer las injusticias sociales que afectan a millones de personas. Su homilía incluyó una invitación a los líderes mundiales a asumir compromisos reales para aliviar el sufrimiento de quienes viven en situaciones de exclusión y precariedad. Para León XIV, el mundo solo podrá avanzar hacia una paz verdadera cuando exista un equilibrio entre los discursos y las acciones que se adoptan frente a la desigualdad.
El Papa recordó a las víctimas de la guerra en Ucrania
Durante su mensaje, el pontífice también dedicó unas palabras a la guerra entre Rusia y Ucrania, conflicto que continúa dejando víctimas civiles. León XIV lamentó que los ataques sigan afectando a la población más vulnerable e hizo énfasis en los daños causados a infraestructuras básicas que dejan a miles de familias sin refugio justo cuando avanza la temporada de frío. Sus reflexiones fueron reiteradas en una publicación en X, donde volvió a pedir por el cese de las agresiones.
Sigo con dolor las noticias de los ataques que continúan a golpear numerosas ciudades de Ucrania, incluida Kiev. Tales ataques causan víctimas y heridos, entre ellos también niños, e ingentes daños a las infraestructuras civiles, dejando las familias sin casa mientras el frio…
— Papa León XIV (@Pontifex_es) November 16, 2025
El Papa no dejó de lado a quienes sufren persecución por su fe en diferentes partes del mundo. En otro mensaje compartido en la plataforma digital, recordó que millones de creyentes enfrentan discriminación y violencia por sus convicciones religiosas. Hizo un llamado a la oración por estos fieles y abogó por el fin de toda forma de violencia que afecte a las comunidades religiosas.
En distintas partes del mundo, los cristianos sufren discriminaciones y persecuciones. Pienso, en particular, a Bangladés, Nigeria, Mozambique, Sudán y otros países, de los cuales llegan muchas veces noticias de ataques a comunidades y lugares de culto. Dios es Padre…
— Papa León XIV (@Pontifex_es) November 16, 2025
El mensaje del papa León XIV cerró con una invitación a los creyentes a trabajar por el bien común y a no ser indiferentes ante el sufrimiento ajeno.