Vía al Llano: reabren dos carriles en el km 18 tras dos meses de cierre
En la vía al Llano, el tránsito volvió a fluir parcialmente, pese a las largas filas registradas en la reapertura.
En la vía al Llano, el tránsito volvió a fluir parcialmente, pese a las largas filas registradas en la reapertura.
La reapertura bidireccional del kilómetro 18 de la Vía al Llano —cerrado durante dos meses por los derrumbes que afectaron la zona— se convirtió en motivo de celebración para el Gobierno. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, fue la primera en destacar el avance de las obras, que permiten nuevamente el paso por ambos carriles en uno de los puntos más críticos para la conexión entre Bogotá y la Orinoquía.
La funcionaria compartió un mensaje acompañado de una fotografía del tramo recuperado, en el que aseguró: “¡Cumplimos con la vía al llano! Tal como lo prometimos, hoy a las 5:00 pm reabrimos los dos carriles de la vía al Llano en el km 18.” La imagen mostraba el sector que permaneció bloqueado por deslizamientos y que ahora vuelve a operar con tránsito en doble sentido.
¡Cumplimos con la vía al llano! Tal como lo prometimos, hoy a las 5:00 p.m. reabrimos los dos carriles de la vía al Llano en el km 18. Seguimos trabajando sin descanso para garantizar la movilidad, la seguridad y la conectividad de la región @petrogustavo #ConDignidadCumplimos pic.twitter.com/GWMzPbGKKH
— Mafe Rojas (@maferojas) November 15, 2025
Horas después, en la noche del sábado, la ministra publicó un video registrado en la zona que exhibía el flujo vehicular ya habilitado. En ese mensaje agradeció a las entidades que trabajaron de manera conjunta para lograr la reapertura. El presidente Gustavo Petro, por su parte, replicó en su cuenta de X la misma fotografía compartida por la ministra, sumándose al anuncio.
En este momento así está la movilidad en el Km 18 de la vía al Llano.
— Mafe Rojas (@maferojas) November 16, 2025
Agradezco en 1er lugar a la ciudadanía la confianza en que podríamos cumplir con la reapertura en esta fecha.
Muchas gracias a los equipos de @InviasOficial y @ANI_Colombia en coordinación con @MinTransporteCo… pic.twitter.com/kvfJbHVZ7D
Pese a la habilitación de ambos carriles desde las 5:00 p.m., la afluencia de viajeros generó largas filas en el sector. Miles de vehículos que regresaban o se dirigían a los Llanos Orientales tuvieron que avanzar de manera lenta en este tramo, uno de los más congestionados durante temporadas de lluvias y emergencias invernales.
#Atención A esta hora se presentan largas filas de vehículos en los dos carriles que fueron habilitados este sábado desde las 5:00 de la tarde en el kilómetro 18 de la Vía al Llano, lugar donde ocurrió el derrumbe el pasado 7 de septiembre, informó el Ministerio de Transporte. pic.twitter.com/NSLjMBKcUF
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) November 15, 2025
Viajeros, tomen nota de las recomendaciones
La reapertura vino acompañada de advertencias. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que los conductores deberán circular a una velocidad máxima de 30 km/h en este punto, debido a las condiciones del terreno y al trabajo técnico que continúa en la zona. La entidad también pidió evitar maniobras de adelantamiento y seguir las instrucciones del personal ubicado sobre el corredor vial.
⚠️ Si viajas por el sector, recuerda: transita máximo a 30 km/h, evita adelantamientos y atiende siempre las indicaciones del personal en vía. Entre todos cuidamos esta reapertura y la seguridad de quienes se movilizan entre Bogotá y los Llanos. pic.twitter.com/8b6YL2m59v
— Agencia Nacional de Infraestructura (@ANI_Colombia) November 15, 2025
El tránsito por este corredor es clave para quienes viajan entre Bogotá y la Orinoquía, por lo que la reactivación de los dos carriles representa un alivio tras semanas de restricciones. Sin embargo, la reapertura no elimina las preocupaciones: durante el fin de semana se presentaron fuertes lluvias, lo que mantiene en alerta a las autoridades sobre la estabilidad del terreno y la continuidad de las obras.
A medida que avanza la recuperación de este tramo, el paso por el kilómetro 18 dependerá del clima y del comportamiento del corredor en los próximos días. Por ahora, los usuarios celebran el retorno a la bidireccionalidad, aunque saben que la movilidad podría seguir siendo lenta mientras se monitorean las condiciones de seguridad en la vía.