Por: Yuly Solis • Colombia.com

Estados Unidos emite una alerta de tormenta geomagnética severa por primera vez en veinte años

Se espera una tormenta geomagnética severa tras 20 años.

Actualización
Una tormenta geomagnética alcanzarán el planeta hacia las 20:00 hora del este viernes. Foto: Shutterstock
Una tormenta geomagnética alcanzarán el planeta hacia las 20:00 hora del este viernes. Foto: Shutterstock

Se espera una tormenta geomagnética severa tras 20 años.

Según informó recientemente la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, (NOAA, en inglés), una tormenta geomagnética, causada por una serie de erupciones solares, que podría ser la más severa desde 2005, alcanzará la Tierra este viernes al anochecer.

A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió una alerta, explicando que la tormenta geomagnética puede tener un impacto en la infraestructura orbital terrestre y en la superficie de la Tierra con el potencial de interferir con las comunicaciones, la red de energía eléctrica, la navegación y las operaciones de radio y de satélites.

“Una gran mancha solar ha producido erupciones desde moderadas a muy fuertes desde el miércoles”, señaló la agencia. “Al menos cinco de esas erupciones estuvieron asociadas con eyecciones de masa de la corona solar que parecen dirigidas hacia la Tierra”.

Los vientos solares que se mueven directamente hacia la Tierra a casi 800 kilómetros por segundo alcanzarán el planeta hacia las 20:00 hora del este. "Tenemos por delante un acontecimiento muy, muy raro", dijo en una conferencia de prensa Shawn Dahl, coordinador en el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC, en inglés) en Boulder, Colorado.

"En cuanto a la peor situación que se espera aquí en la Tierra, es difícil de decir y no quisiera especular. Sin embargo, el nivel severo es bastante extraordinario, es un evento muy raro", dijo Shawn Dahl, pronosticador del clima espacial de la NOAA.

SWPC ha alertado también a la Agencia de Gestión de Emergencias (FEMA), pero no espera "un colapso pasivo catastrófico".

Según el SWPC, esta es la primera alerta emitida por el departamento desde enero de 2005. La alerta se produce después de que los meteorólogos observaran múltiples eyecciones de masa coronal (CME) dirigidas a la Tierra esta semana.

La tormenta solar más intensa de la historia registrada, en 1859, provocó auroras en Centroamérica e incluso al nivel de Hawaii. "Ese es un evento de nivel extremo", dijo Dahl. "No lo anticipamos, pero podría acercarse".

Artículos Relacionados