Nicolás Maduro tiene precio: EE.UU. ofrece recompensa de 25 millones de dólares
El Gobierno de EE.UU. le puso precio a la cabeza de Nicolás Maduro y ofrece U$ 25 millones de recompensa.
El Gobierno de EE.UU. le puso precio a la cabeza de Nicolás Maduro y ofrece U$ 25 millones de recompensa.
Millones de venezolanos, especialmente aquellos que han tenido que salir de su país a consecuencia de la situación de miseria que generó el régimen chavista cuando tomó el poder en la nación petrolera suramericana, han visto con indignación e impotencia cómo Nicolás Maduro y su plana mayor juran lealtad a la patria en una ceremonia de posesión presidencial.
Reconocimiento internacional para Machado y González
Las muestras de rechazo al régimen en Venezuela aumentan, al igual que los aplausos y reconocimientos para María Corina Machado, la más vigorosa líder de la oposición, y también para Edmundo González Urrutia, quien ha sido reconocido por distintos países, entre ellos Estados Unidos, como el verdadero presidente de la República de Venezuela.
Los Estados Unidos aumenta la recompensa de hasta 25 millones de dólares por información conducente al arresto y/o la condena de Nicolás Maduro Moros. pic.twitter.com/kH5vyUGQNy
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) January 10, 2025
Estados Unidos, al igual que un gran número de países americanos y europeos, rechazaron los comicios presidenciales en los que, presuntamente, Nicolás Maduro fue derrotado por Edmundo González, pero que mostraron como ganador al mandatario, quien seguirá apoltronado en Venezuela como amo y señor de los destinos del país y de sus habitantes.
Desde el Senado de los Estados Unidos se rechaza al gobierno de Donald Trump y se reconoce como mandatario soberano a Edmundo González Urrutia, pero, además, ha decidido poner precio a las informaciones que conduzcan a la captura de Nicolás Chávez.
Sanciones y recompensas
Un paquete de sanciones prepara los Estados Unidos y en este se contempla una recompensa de 25 millones de dólares por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, el segundo en el poder en Venezuela, así como 15 millones de dólares por Vladimir Padrino, ministro de Defensa.
El Gobierno de los Estados Unidos considera que la cúpula mayor del poder en Venezuela, compuesta de manera especial por esta triada, es la responsable del envío de cocaína hacia su país, por tal razón se les ha puesto precio a sus cabezas con la intención de que respondan por el tráfico de drogas en el país norteamericano que en 10 días será gobernado por Donald Trump.
En días pasados se dio a conocer un proyecto de ley denominado ´Stop Maduro´, el cual aspira a poder ofrecer una recompensa de 100 millones de dólares por Nicolás Maduro y cifras similares por su plana mayor de gobierno, pero la iniciativa impulsada por el senador Rick Scott debe esperar a que los organismos legislativos la aprueben.