Fraile colombiano de 67 años será juzgado en Italia por abusos sexuales a menores durante retiros religiosos
El fraile colombiano, residente en Italia, fue señalado por cinco víctimas que aseguran haber sido abusados cuando eran menores de 14 años.

El fraile colombiano, residente en Italia, fue señalado por cinco víctimas que aseguran haber sido abusados cuando eran menores de 14 años.
Un fraile colombiano de 67 años, miembro de la Orden de los Hermanos Menores Renovados, enfrentará un juicio en Palermo tras ser acusado de abuso sexual a varios menores. Según las autoridades italianas, los hechos habrían ocurrido durante retiros religiosos y confesiones.
El religioso, que vive en Sicilia, fue señalado por cinco personas que aseguran haber sido agredidas cuando aún no cumplían los 14 años. Las denuncias, inicialmente separadas, fueron unificadas por el tribunal de Palermo en dos causas principales.
La mayoría de los casos de abuso sexual habrían ocurrido en contextos ligados a actividades religiosas, lo que ha generado indignación en las familias y en la comunidad local, especialmente por la supuesta indiferencia de las autoridades del retiro.
Las investigaciones revelan que al menos uno de los abusos se habría cometido en el confesionario, un lugar que suele considerarse sagrado dentro del rito católico. En otro de los casos, el fraile habría utilizado su influencia en el retiro para manipular a un menor, situación que ha provocado una fuerte reacción social en Palermo.
Muchos padres han alzado la voz, exigiendo mayor protección para los niños dentro del ámbito eclesiástico. Las víctimas, acompañadas por sus familias, han optado por presentarse de forma activa en el proceso, buscando el reconocimiento de los daños sufridos y la responsabilidad penal del acusado.
Organizaciones se suman como parte civil
Dos asociaciones dedicadas a la defensa de las víctimas, Cotulevi y Insieme a Marianna, decidieron participar en el proceso como parte civil, buscando que se reconozca el daño causado y se garantice una reparación adecuada. Ambas organizaciones están representadas por abogadas que han acompañado a las familias desde el inicio del caso.
También se han sumado al proceso la Diócesis de Monreale y la propia Orden religiosa, a través de la abogada Giulia Galati.
Mientras avanza la investigación, la Fiscalía de Palermo continúa reuniendo pruebas y testimonios mientras define los cargos formales. Entre ellos, se considera imputar al fraile por abuso sexual agravado, dada su posición de autoridad y el contexto religioso en el que ocurrieron los hechos.
Este caso, que ha despertado la indignación de la población, no es aislado, sumándose al escenario global de las centenares de denuncias contra miembros del clero católico por abusos cometidos a lo largo de décadas.