Acoso en Transmilenio: Hombre con antecedentes acosó a joven abogada en plena hora pico
Una joven abogada fue víctima de acoso sexual en TransMilenio. Denunció al agresor, quien resultó tener antecedentes por el mismo delito.

Una joven abogada fue víctima de acoso sexual en TransMilenio. Denunció al agresor, quien resultó tener antecedentes por el mismo delito.
Los acosadores sexuales en el transporte público no se detienen ni siquiera en plena hora pico. En fechas recientes, una joven abogada denunció que fue víctima de acoso en TransMilenio a manos de un hombre que, al parecer, tenía antecedentes.
La joven de 28 años que expuso su caso, llamada Claudia Marcela Spinel Cortés, es una abogada especialista en Defensa de los Derechos Humanos y maestranda en Seguridad y Defensa Nacional.
Según su relato, todo ocurrió el pasado 15 de mayo, alrededor de las 7:30 de la noche, mientras esperaba un bus de TransMilenio en la estación de la Caracas con 34. Su destino era la terminal del Norte.
La joven tomó la ruta B18, a la cual se subió por la segunda puerta del articulado. Acto seguido, se sentó en las primeras sillas detrás del acordeón, al lado de la ventana. Para su desgracia, el bus venía bastante solo. "Por vagón no iban ni cinco personas y conforme avanzábamos se iba desocupando más", narró la víctima.
Cuando todo parecía ir normal, en la siguiente estación un hombre mayor se subió al articulado y se sentó a su lado; no obstante, en ese momento Claudia no le prestó atención, ya que iba concentrada en su celular.
La situación se tornó incómoda cuando se percató de que el hombre la estaba presionando con sus piernas, una práctica que, según ella, es bastante común en los hombres. “Ellos se desparraman y abren mucho las piernas".
Ante la incomodidad, la joven decidió ejercer la misma acción para intentar recuperar su espacio personal; sin embargo, el hombre no cedía, y, por el contrario, no le quitaba la mirada de encima. "Yo pensé que él estaba viendo el celular, así como la gente chismosa de TransMilenio que va mirando lo que uno ve o escribe", relató.
Con el paso de los minutos, la situación se volvió aún más incómoda. Cuando Claudia decidió confrontar al acosador se percató de un hecho que la dejó asqueada y aterrada: tenía su miembro fuera del pantalón y se estaba complaciendo sexualmente.
En ese momento, y a pesar de que el hombre la tenía acorralada, la joven sacó fuerzas para empujarlo y huir de ahí para denunciarlo. “Ahí empecé a llevarlo hacia los lados del conductor porque tenía miedo de que se me escapara", comentó.
Por fortuna, recibió el apoyo de las personas que se encontraban en el bus de Transmilenio. Una mujer tomó sus pertenencias y otro joven comenzó a grabar al agresor quien se defendió argumentando que “no estaba haciendo nada”.
Un acto de valentía frente al acoso
En su impotencia, Claudia decidió golpear las puertas del bus con fuerza para llamar la atención de los policías que se encontraban en la estación Mazurén, donde el conductor del articulado se detuvo.
Los agentes aprendieron al acosador y le indicaron a Claudia que si deseaba hacer la denuncia debía ir hasta la URI de Paloquemao. Sin prensarlo mucho, decidió esperar a la patrulla. El hombre reconoció que cometió el acto, pero señaló que no lo hizo “con el propósito de ofenderla".
La policía activó la Línea Púrpura para casos de acoso, donde Claudia recibió asesoría. “Ahí me atiende la profesional Carmenza y me da orientación psicosocial. Le comento lo que sucede y llegamos a la conclusión de que, efectivamente, hubo violencia sexual", indicó.
La joven señaló que aunque la respuesta de la policía fue efectiva, vivió momentos horribles en la URI, donde "estuvo cuatro horas en una oscura y fría sala de espera". Finalmente, a las 2:00 a. m., logró imprimirse y firmarse su denuncia.
Al revisar los antecedentes de su agresor, la víctima se percató de que ya tenía antecedentes por el mismo delito, un hecho que la indignó aún más. “Mis dos mayores temores son: que no se cambie el delito y segundo, que no le den medida de aseguramiento. Si esto lo recibe un fiscal que no trabaje con enfoque de género, esto no va a prosperar", concluyó.