Por: David Ferrer • Colombia.com

¡Machu Picchu con descuento para colombianos desde 2025!

Los ciudadanos de Colombia y otros países de la CAN podrán explorar la maravilla inca a precios especiales. Descubre qué necesitas para aprovechar esta oportunidad.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Los ciudadanos de Colombia y otros países de la CAN podrán explorar la maravilla inca a precios especiales. Descubre qué necesitas para aprovechar esta oportunidad.

Desde 2025, los colombianos, junto con ciudadanos de Bolivia, Ecuador y extranjeros residentes en Perú, podrán visitar Machu Picchu con tarifas promocionales en horarios específicos. Esta medida, impulsada por el gobierno peruano, busca promover el turismo cultural y apoyar la economía local en torno a este icónico sitio arqueológico.

Las tarifas reducidas aplicarán para el ingreso entre las 6:00 a. m. y las 7:00 a. m., y de 3:00 p. m. a 4:00 p. m. Durante estos horarios, los adultos pagarán 32 soles (unos 30.000 pesos colombianos), mientras que estudiantes y menores de 3 a 17 años abonarán 16 soles (aproximadamente 22.000 pesos colombianos). Estas tarifas cubren tres circuitos específicos:

  1. Circuito panorámico: Incluye rutas como la terraza superior, el Puente Inka y la Portada Intipunku. Las dos últimas estarán disponibles solo en temporada alta.
  2. Circuito 2 Clásico: Abarca la terraza inferior y una ruta para disfrutar de una vista integral de Machu Picchu, accesible todo el año.
  3. Circuito 3 De la Realeza: Incluye Huchuypicchu (disponible solo en temporada alta) y otra ruta permanente.

No obstante, rutas emblemáticas como Montaña Machupicchu, Montaña Waynapicchu y la Gran Caverna mantendrán sus precios regulares: 112 soles para adultos (131.000 pesos colombianos) y 80 soles para estudiantes y menores (94.000 pesos colombianos).

El objetivo de esta iniciativa es equilibrar el flujo de turistas y proteger el sitio arqueológico. Los visitantes podrán permanecer en los circuitos hasta cuatro horas, según el reglamento vigente.

Para acceder a estas tarifas, se requerirá la presentación de documentos como DNI, pasaporte o carné de extranjería, según corresponda.

Los estudiantes de pregrado deben portar un carné físico vigente emitido por una autoridad universitaria o educativa reconocida en países miembros de la CAN. Además, los menores de 3 años ingresarán gratis, pero los de 3 a 17 años deben estar acompañados por un adulto.

Esta es sin lugar a dudas un beneficio que hay que aprovechar si o si, y visitar, por un precio módico, uno de los lugares más hermosos e icónicos del planeta.

Artículos Relacionados