"Les vamos a reventar los dientes": La dura amenaza de Nicolás Maduro a Colombia y Brasil
El presidente venezolano aseguró que las Fuerzas Militares están preparadas para una posible confrontación contra estos dos países.

El presidente venezolano aseguró que las Fuerzas Militares están preparadas para una posible confrontación contra estos dos países.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la Fuerza Armada de su país está lista para "reventar los dientes" de Colombia y Brasil en caso de una agresión militar desde estas naciones con cuyos mandatarios, Iván Duque y Jair Bolsonaro, vivió en 2019 una espiral de insultos.
"Elevemos la capacidad de defensa de la patria, sé lo que digo, conozco los planes imperiales, conozco al detalle los planes de la oligarquía colombiana y (del presidente brasileño) Jair Bolsonaro", dijo Maduro durante su discurso anual a la nación, que ofreció ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), compuesta solo por chavistas.
"Si se atreven (Colombia y Brasil a una agresión) les vamos a reventar los dientes, para que aprendan a respetar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y al pueblo de (Simón) Bolívar", añadió.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Venezuela y Colombia, extensa frontera y tensiones
Venezuela y Colombia comparten una extensa y porosa frontera de más de 2.000 kilómetros, en la que son frecuentes hechos de violencia que el primer país achaca a bandas criminales de sus vecinos.
Las relaciones entre estos países se volvieron tirantes casi desde la llegada del chavismo al poder en 1999.
En los últimos meses, el Gobierno de Maduro acusó a la Administración de Duque de preparar en la frontera ataques de falsa bandera que dieran pie a una respuesta militar desde Bogotá, y de intentar hacerse con los códigos de la defensa antiaérea del país.
Sube la tensión con Brasil
Asimismo, el Gobierno venezolano mantiene tensas relaciones con la Administración de Bolsonaro, un político de ultraderecha que critica a Maduro con fuerza y reconoce a Juan Guaidó, el jefe de la Asamblea Nacional, como presidente encargado de Venezuela.
Las diferencias entre Maduro y Bolsonaro se acrecentaron hace unas semanas, cuando un grupo de cinco militares que Venezuela acusa por el asalto a un cuartel militar en el sur del país iniciaron trámites para ser acogidos como refugiados en el estado brasileño de Roraima.
Maduro reconoció hace días que evaluó pedir a la Fuerza Armada que capturara en suelo brasileño a estos combatientes, que considera "terroristas y desertores".
Con todo, aclaró que no dio esta orden porque "el territorio brasileño es sagrado" y Venezuela "así lo reconoce".