Por: Redacción Actualidad • Colombia.com

Ranking internacional determina que Colombia es el país más corrupto del mundo

Colombia superó a otros países de la región como México, Brasil y Bolivia.

La corrupción representa una pérdida de 14 mil millones de dólares al año en Colombia. Foto: Shutterstock
La corrupción representa una pérdida de 14 mil millones de dólares al año en Colombia. Foto: Shutterstock

Colombia superó a otros países de la región como México, Brasil y Bolivia.

Una noticia no tan grata llega desde el exterior para Colombia, después de que la famosa publicación US News catalogara al país como el más corrupto del mundo.

Así lo informó el medio estadounidense, al publicar el ranking de los Mejores Países 2020, en el que Colombia ocupa el primer lugar, seguido por México y Ghana, en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

"Se considera que Colombia es el país más corrupto del mundo, según el ranking de los Mejores Países 2020 de US News, una caracterización de 73 países basada en una encuesta de más de 20,000 ciudadanos del mundo", explican.

@petrogustavo

Entendida la corrupción c...

Ver tweet completo

Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia

La peor imagen ante el mundo

Haciendo un contexto de la situación US News detalló que "Colombia ve un estimado de 14 mil millones de dólares al año en costos relacionados con la corrupción", hecho que ha causado el rechazo de la ciudadanía en el país:

"(Colombia) experimentó una ola de protestas antigubernamentales a partir de finales de noviembre. Podría producirse un nuevo conjunto de huelgas después de que los líderes de la protesta se reúnan con funcionarios del gobierno a fines de este mes".

Partiendo de esta definic...

Ver tweet completo

Con todo esto, el medio reconoció como un ápice de esperanza la llegada de Claudia López al poder en Bogotá, reconociendo su importancia en la lucha contra la corrupción en el país.

"Si bien el país es conocido por sus décadas de escándalos políticos, los votantes eligieron recientemente a Claudia López, miembro del partido verde de Colombia y activista prominente, como alcalde de Bogotá. López es la primera mujer y una persona abiertamente homosexual que se convierte en alcalde de la capital de Colombia", resaltó.

Ahora bien, US News indicó que "los encuestados respondieron cuán estrechamente relacionaban a cada uno de los países con el término "corrupto", cuyo significado exacto se dejó a su propia interpretación". Esto quiere decir que el top no se basa en pruebas alcanzadas tras investigaciones, sino en la percepción subjetiva de cada una de las personas encuestadas.

La "vergonzoza" lista la completan Myanmar, Guatemala, Arabia Saudita, Brasil, Kenia, Bolivia y Rusia.

@ColombiacomTW

#Corrupcion Según el Rank...

Ver tweet completo

Recuerda seguir todo nuestro contenido en Google News