Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Terremoto en Rusia: video muestra cómo médicos continúan cirugía durante el sismo en Petropavlovsk-Kamchatsky

El terremoto en Rusia, de magnitud 8.8, dejó varios videos que asombraron al mundo, tal como el de estos cirujanos que nunca abandonaron a su paciente.

Los médicos no dejaron sus labores a pesar del terremoto en Rusia. Foto: Twitter
Los médicos no dejaron sus labores a pesar del terremoto en Rusia. Foto: Twitter

El terremoto en Rusia, de magnitud 8.8, dejó varios videos que asombraron al mundo, tal como el de estos cirujanos que nunca abandonaron a su paciente.

Mientras el suelo temblaba violentamente por el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió el pasado 29 de julio la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky se mantuvo firme en la sala de operaciones y completó una cirugía en curso.

Así lo confirmó el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, quien calificó la acción como un acto de valentía médica.

“Pese al peligro, los médicos mantuvieron la calma y permanecieron con el paciente hasta el final”, escribió Melnikov en su canal oficial de Telegram. Detalló que el procedimiento concluyó exitosamente y que el paciente “está fuera de peligro”.

El terremoto en Rusia fue uno de los más potentes registrados desde 1952, con epicentro bajo el fondo marino a 74 kilómetros de profundidad, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las sacudidas se sintieron intensamente en Petropavlovsk-Kamchatsky, Severo-Kurilsk y otras localidades del Lejano Oriente ruso.

Durante la operación, el equipo médico del hospital local optó por no evacuar y, en cambio, asegurar al paciente a la mesa de operaciones para evitar cualquier desplazamiento crítico. Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que la sala quirúrgica vibraba, mientras los cirujanos continuaban trabajando con precisión.

La grabación fue difundida por el medio RT en la red social X y rápidamente superó las 850 mil interacciones, generando una ola de admiración en redes sociales.

“Doctores en Kamchatka mantuvieron la calma durante el potente terremoto y no interrumpieron la cirugía. Permanecieron con el paciente hasta el final”, reafirmó el Ministerio de Salud en un comunicado.

¿Hay riesgo de tsunami por el terremoto en Rusia?

El terremoto en Rusia generó al menos 14 réplicas, incluyendo una de magnitud 6.9, y activó alertas de tsunami en más de una docena de países del Pacífico. Aunque Rusia levantó la alerta en Kamchatka y la isla de Sajalín, Japón informó la muerte de una mujer tras recibir la alarma. En otros territorios como Hawaii, California y Alaska, las olas alcanzaron alturas cercanas a un metro.

Kamchatka, ubicada sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, es una de las zonas más activas sísmicamente en Rusia. Las autoridades locales continúan evaluando los daños materiales y han instado a la población a mantener la alerta ante posibles nuevas réplicas.

@elpais

Una colonia de leones marinos se vieron sorprendidos en la isla de Antsíferov, del archipiélago de las Kuriles, cuando el terremoto de magnitud 8,8 con epicentro en Kamchatka provocó un derrumbe en el acantilado frente a las rocas que ocupaban, por los que muchos de ellos se lanzaron al agua para protegerse #animalestiktok #animales #leonesmarinos #rusia #terremotos #tsunami #kamchatka

? sonido original - El País

En redes, las reacciones no se hicieron esperar. “Mis respetos a estos médicos. No abandonaron su puesto. Necesitamos más personas así”, escribió un usuario. Otro agregó: “Imaginen despertarse de la cirugía y enterarse de que estuvieron inconscientes durante el sexto terremoto más fuerte de la historia registrada”.

El terremoto en Rusia no solo dejó daños e incertidumbre, sino también una imagen de profesionalismo bajo presión que ha dado la vuelta al mundo.