Obama visita Puerto Rico con miras a elecciones de 2012
El presidente Obama llega a Puerto
Rico con la mira bien puesta en los
puertorriqueños que residen en la región continental de Estados Unidos
quienes le podrían ayudar a ganar durante su
campaña de reelección.

Colombia.com - Actualidad
El presidente Obama llega a Puerto
Rico con la mira bien puesta en los
puertorriqueños que residen en la región continental de Estados Unidos
quienes le podrían ayudar a ganar durante su
campaña de reelección.
Cerca de 4,6 millones de puertorriqueños radican en territorio continental estadounidense, lo que aumenta una población hispana de rápido crecimiento que resulta cada vez más importante para los políticos de Estados Unidos.
La visita, el primer viaje oficial a la isla de un presidente estadounidense en 50 años, corona un viaje de dos días que llevó a Obama a dos cruciales zonas de voto flotante Carolina del Norte y Florida mientras solidifica su alcance político y defiende su historial económico en contra de los constantes ataques de potenciales rivales republicanos.
El hablar ante donantes en tres eventos de recaudación de fondos en Miami el lunes por la tarde, Obama abordó dos temas recurrentes: "Los grandes cambios no suceden de la noche a la mañana" y "La razón por la que nos encontramos hoy aquí es porque nuestro trabajo no ha terminado".
Al aventurarse en Puerto Rico, Obama corteja a una población que está concentrada en la región de Nueva York pero que además se ha establecido en Florida, donde de acuerdo al censo de 2010 viven aproximadamente 841.000 puertorriqueños.
Obama sólo planea pasar unas horas en la isla. La primera visita de un presidente estadounidense a Puerto Rico fue en 1961, cuando estuvo Jonh F. Kennedy.
La visita del mandatario ha generado también la oposición de ciertos grupos independentistas, aunque éstos son minoritarios. La gran mayoría de los puertorriqueños vota continuamente a favor de mantener los lazos con Estados Unidos y en la isla domina el entusiasmo por la visita del presidente.
cmi.com.co
La visita, el primer viaje oficial a la isla de un presidente estadounidense en 50 años, corona un viaje de dos días que llevó a Obama a dos cruciales zonas de voto flotante Carolina del Norte y Florida mientras solidifica su alcance político y defiende su historial económico en contra de los constantes ataques de potenciales rivales republicanos.
El hablar ante donantes en tres eventos de recaudación de fondos en Miami el lunes por la tarde, Obama abordó dos temas recurrentes: "Los grandes cambios no suceden de la noche a la mañana" y "La razón por la que nos encontramos hoy aquí es porque nuestro trabajo no ha terminado".
Al aventurarse en Puerto Rico, Obama corteja a una población que está concentrada en la región de Nueva York pero que además se ha establecido en Florida, donde de acuerdo al censo de 2010 viven aproximadamente 841.000 puertorriqueños.
Obama sólo planea pasar unas horas en la isla. La primera visita de un presidente estadounidense a Puerto Rico fue en 1961, cuando estuvo Jonh F. Kennedy.
La visita del mandatario ha generado también la oposición de ciertos grupos independentistas, aunque éstos son minoritarios. La gran mayoría de los puertorriqueños vota continuamente a favor de mantener los lazos con Estados Unidos y en la isla domina el entusiasmo por la visita del presidente.
cmi.com.co
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 29 / 2011
Obama visita hoy la localidad devastada por el tornado en Misuri
Actualidad • MAY 25 / 2011
Obama y Cameron prometen no ceder en presión sobre Gadafi
Actualidad • MAY 20 / 2011