Uribe pronunciará conferencia en Panamá en medio polémica por asilo a Hurtado
El ex presidente dictará una conferencia magistral, días después del asilo otorgado en Panamá a María del Pilar Hurtado.

El ex presidente dictará una conferencia magistral, días después del asilo otorgado en Panamá a María del Pilar Hurtado.
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe dictará el próximo jueves en Panamá una conferencia magistral, unos días después del asilo otorgado en ese país a la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado.
Uribe ha sido invitado por el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), una escuela de negocios internacionales formada por la Harvard Business School con campus en Nicaragua y Costa Rica, para exponer sobre "Confianza: La sinergia entre el Estado y el sector privado".
El ex mandatario colombiano hablará en la misma sala donde una media hora antes tiene previsto hacerlo el presidente panameño, Ricardo Martinelli, dijo a Acan-Efe una fuente del Incae.
El congreso es una actividad privada organizada por la asociación de graduados del Incae, a la que sólo tendrán acceso los medios de comunicación patrocinadores, indicó la fuente.
Martinelli es uno de los egresados de esta escuela de negocios internacional.
El secretario de Comunicación del Estado, Alfredo Prieto, señaló a Acan-Efe que a nivel oficial en la agenda de la Presidencia de la República no figura hasta ahora un encuentro entre Martinelli y Uribe.
Panamá notificó ayer oficialmente el asilo a Hurtado, una medida que este país ha justificado como una decisión soberana y que en Colombia ha generado diversas reacciones y rechazo en altos niveles del Gobierno, la oposición política y la opinión pública.
El asilo otorgado el viernes pasado a Hurtado, ha sido visto por diversos medios de comunicación, tanto en Colombia como en Panamá, como "un favor" de Martinelli a Uribe.
Por su parte, el abogado colombiano Luis Guillermo Pérez, portavoz del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, tiene previsto presentar hoy una denuncia penal ante la Procuraduría General de Panamá contra Hurtado "por crímenes de lesa humanidad".
Pérez, quien dijo defender los intereses de la ex senadora Piedad Córdoba, investigada por sus presuntos vínculos con las FARC y una de las supuestas víctimas de las “chuzadas”, dijo ayer que los crímenes de persecución política presuntamente cometidos por Hurtado desde el DAS no pueden quedar impunes. ACAN-EFE