Convocan una sesión para discutir concesión de poderes especiales a Chávez
Chávez anunció el viernes que pediría los poderes especiales al Legislativo para dictar un número no precisado de decretos-leyes que, dijo, son indispensables para enfrentar las consecuencias de las lluvias.

Chávez anunció el viernes que pediría los poderes especiales al Legislativo para dictar un número no precisado de decretos-leyes que, dijo, son indispensables para enfrentar las consecuencias de las lluvias.
El Parlamento venezolano, de amplia mayoría oficialista, convocó una sesión especial para hoy a fin de discutir la concesión de poderes extraordinarios al presidente Hugo Chávez, que le permitan dictar decretos-leyes para atender la emergencia causada por las lluvias.
El diputado oficialista Mario Isea informó de la convocatoria de la sesión especial, sin precisar la hora de su inicio ni si está previsto que el pleno del Legislativo apruebe este mismo lunes la llamada Ley Habilitante, que otorga poderes especiales al Ejecutivo.
Chávez anunció el viernes pasado que pediría los poderes especiales al Legislativo para dictar, en lo inmediato, un número no precisado de decretos-leyes que, dijo, son indispensables para enfrentar las consecuencias de las lluvias.
La oposición rechaza la pretensión presidencial con el argumento de que Chávez se estaría aprovechando de la emergencia para decretar leyes que acelerarían la instauración del socialismo en Venezuela, que seguramente no serían aprobadas por la próxima Asamblea Nacional (AN) que se instalará en enero próximo.
En la próxima AN, de 165 miembros, el oficialismo tendrá la mayoría de diputados pero no, como hasta ahora, las dos terceras partes necesarias para aprobar leyes orgánicas y medidas extraordinarias como conceder poderes especiales al Ejecutivo.
En entrevista con la televisión estatal, Isea defendió la concesión de poderes especiales al jefe del Estado, con el argumento de que una situación "extraordinaria" como la dejada por el temporal requiere de "medidas extraordinarias".
"Quién puede negar que se necesita inversión extraordinaria, medidas para quitar las trabas burocráticas (...) para construir viviendas, infraestructura, invertir en agricultura, alimentación, saneamiento y atención medica, con una emergencia que nosotros no sabemos si durará un día o un mes", declaró el diputado.
Añadió que la Ley Habilitante debe ser otorgada a Chávez por "un plazo lo suficientemente amplio", sin más detalles.
La alianza opositora de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha dicho que la eventual habilitación de Chávez debe tener vigencia hasta que asuma el nuevo Parlamento.
Si los poderes especiales se extienden más allá del 5 de enero, sería una "inmoralidad", porque la saliente Asamblea estaría "delegando funciones que no le corresponden", dijo el diputado opositor electo, Alfonso Marquina.
La amplia mayoría oficialista parlamentaria ya ha otorgado a Chávez poderes especiales en tres ocasiones anteriores: en 1999 por seis meses, en 2000 por un año y 2007 por 18 meses, durante los cuales el mandatario dictó más de un centenar de decretos leyes, entre ellas normas polémicas como la Ley de Hidrocarburos y la Ley de Tierras. EFE