Al menos 11 muertos en atentado en Damasco
Al menos once personas murieron hoy y otras veintiocho resultaron heridas en un doble atentado en el barrio de Al Maidan, en el centro de Damasco.

Al menos once personas murieron hoy y otras veintiocho resultaron heridas en un doble atentado en el barrio de Al Maidan, en el centro de Damasco.
La televisión oficial destacó que once personas
fallecieron y otras veinticinco sufrieron heridas por una explosión
causada por un terrorista suicida cerca de la mezquita de Zein al Abdin,
cuando los fieles salían de rezar tras la oración musulmana del
viernes.
La emisora precisó que entre los muertos hay civiles
y miembros de las fuerzas del orden. La explosión se registró bajo un
puente enfrente del templo.
Además, hubo un segundo estallido
en las inmediaciones de la mezquita, que causó tres heridos, apuntó una
fuente de los servicios de seguridad que no dio más detalles sobre ese
suceso.
La zona fue cercada por las fuerzas de seguridad, adonde acudieron ambulancias para evacuar a las víctimas.
No
es la primera vez que ese barrio es objetivo de un atentado este año,
pues el pasado 6 de enero más de 20 personas fallecieron en un ataque
con explosivos en la zona.
Al doble atentado contra la
mezquita, se suma una tercera explosión esta mañana en un vehículo en un
polígono industrial, que ocasionó heridas a una persona.
Estos
sucesos ocurren mientras un equipo de observadores militares no armados
de la ONU visita Siria para verificar el cumplimiento del plan de paz,
promovido por el enviado internacional Kofi Annan.
La
iniciativa, vigente desde el pasado 12 de abril, contempla el cese de
las hostilidades, la retirada de los tanques de las ciudades, la
liberación de los detenidos de forma arbitraria y el inicio de un
diálogo entre el Gobierno y la oposición, entre otros puntos.
El
régimen de Bachar al Asad ha denunciado que desde la entrada en vigor
del alto el fuego en el país "grupos terroristas armados" han cometido
más de 1.300 atentados y violaciones al cese de las hostilidades.
EFE