Huracán Erin amenaza la costa este de Estados Unidos con fuertes corrientes y marejadas

El huracán Erin amenaza la costa este de Estados Unidos con fuertes corrientes y marejadas que ya afectan al estado de Carolina del Norte

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Huracán Erin. Foto: Shutterstock BEST-BACKGROUNDS
Huracán Erin. Foto: Shutterstock BEST-BACKGROUNDS

El huracán Erin amenaza la costa este de Estados Unidos con fuertes corrientes y marejadas que ya afectan al estado de Carolina del Norte

El huracán Erin se dispone a traer fuertes corrientes de resaca mortales a lo largo de la costa este de Estados Unidos, además de olas potencialmente peligrosas y marejadas ciclónicas en los Outer Banks de Carolina del Norte.

La tormenta tropical Erin, que durante el fin de semana se convirtió en huracán de categoría 3, se ha intensificado rápidamente y continúa ganando fuerza. Diferentes agencias meteorológicas de Estados Unidos han señalado que el ciclón no tocará tierra, pero sí provocará olas de gran peligrosidad a medida que avance hacia la costa este.

Este poderoso huracán Erin ya deja sus efectos en varias zonas costeras. El pasado lunes 18 de agosto, autoridades del condado de New Hanover informaron que se realizaron 75 rescates en el sur de Carolina del Norte debido a las fuertes corrientes. En la playa de Wrightsville, las autoridades locales emitieron advertencias y prohibieron a residentes y turistas ingresar al mar hasta el próximo viernes, cuando se espera que el huracán Erin comience a perder intensidad.

Según el Centro Meteorológico Nacional, se emitió una alerta de tormenta tropical que se extiende desde el centro de la costa de Carolina del Norte hasta el norte, incluyendo Kitty Hawk y el estrecho de Pamlico. La alerta advierte de vientos de entre 63 y 117 kilómetros por hora en las próximas 48 horas.

Los condados de Dare y Hyde, que abarcan gran parte de los Outer Banks, han declarado el estado de emergencia y ordenaron evacuaciones obligatorias para las islas de Hatteras y Ocracoke. Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes informó que una onda tropical que sigue la trayectoria del huracán Erin en el Atlántico tiene un 60 % de probabilidad de convertirse en depresión o tormenta en los próximos siete días.

¿Qué dicen las autoridades?

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, Erin se mantendrá como huracán de categoría 3 o superior al menos hasta inicios de esta semana. Su mayor impacto no será al tocar tierra, sino en el océano, con olas gigantes, corrientes extremadamente peligrosas e inundaciones costeras durante las mareas altas.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé oleaje de al menos seis metros de altura en los Outer Banks, lo que podría causar erosión significativa en las playas, inundaciones y destrucción de dunas protectoras, aumentando el riesgo de que el agua ingrese tierra adentro.

Los funcionarios del Servicio de Parques Nacionales en Cape Hatteras advirtieron que esta situación podría agravar la destrucción costera. En los últimos años, varias viviendas en los Outer Banks se han derrumbado debido al impacto de huracanes. En la pasada temporada, por ejemplo, al menos dos casas en Rodanthe colapsaron en el mar a causa de las olas del huracán Ernesto.