Cancillería averigua si hay colombianos retenidos en Argelia

El equipo de la Cancillería hace contactos diplomáticos con el gobierno de Argelia para determinar si hay colombianos entre el grupo de 41 personas secuestradas desde el 16 de enero. 

Foto de archivo de la petrolera British Petroleum (BP), central de gas de Amenas, Argelia, donde ocurrió el secuestro. Foto: EFE
Foto de archivo de la petrolera British Petroleum (BP), central de gas de Amenas, Argelia, donde ocurrió el secuestro. Foto: EFE

El equipo de la Cancillería hace contactos diplomáticos con el gobierno de Argelia para determinar si hay colombianos entre el grupo de 41 personas secuestradas desde el 16 de enero. 

Según confirmaron fuentes del alto gobierno al medio Caracol Radio, se está determinando, por parte de las representaciones diplomáticas en España, Argelia y Egipto, si en los últimos días hubo colombianos visitando este último país.

Según uno de los secuestradores en su poder tendrían colombianos

"Pedimos al Ejército argelino que se retire para abrir las negociaciones sobre los rehenes", dijo uno de los secuestradores, identificado como Abu al Bara, en un contacto telefónico con el canal por satélite.

Agregó que tienen en su poder a 41 personas extranjeras, como franceses, estadounidenses, británicos, japoneses, coreanos del sur, noruegos, colombianos, tailandeses, holandeses y rumanos.

Se prevé también conocer las condiciones de estas personas, si hubiese, y las garantías de seguridad que ofrece el gobierno argelino para el retorno sano y salvo de estas personas.

Artículos Relacionados