Nicolás Petro confesó haber recibido $1.300 millones en 2022

El hijo del presidente Petro negó que los dineros estuvieran ligados a la campaña presidencial.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Nicolas Petro en su cuenta de X. Foto: Twitter @nicolaspetroB
Nicolas Petro en su cuenta de X. Foto: Twitter @nicolaspetroB

El hijo del presidente Petro negó que los dineros estuvieran ligados a la campaña presidencial.

Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, reconoció que recibió $1.300 millones en 2022, año en el que se desarrolló la campaña presidencial que llevó a su padre al poder. Sin embargo, el exdiputado del Atlántico insistió en que el dinero no tuvo relación alguna con dicha campaña y que no cometió ningún delito.

En entrevista con la revista Cambio, Petro Burgos explicó que los recursos por los cuales la justicia lo investiga fueron reportados ante las autoridades competentes. “Dijeron que yo nunca había reportado esos recursos, pero ahí está mi declaración”, aseguró durante la conversación, en la que también cuestionó la forma como se ha manejado su proceso judicial por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

El hijo del presidente afirmó además que varios precandidatos de la oposición habrían utilizado su caso con fines políticos. “Han construido sus candidaturas a partir de mi proceso y lo han utilizado en contra mía y del presidente, y ese es su objetivo: tumbar al presidente”, dijo Petro Burgos, mencionando directamente a Vicky Dávila y al exfiscal Francisco Barbosa, quien recientemente anunció que no continuará con sus aspiraciones presidenciales para 2026.

Petro Burgos sostuvo que enfrentará el juicio para demostrar su inocencia y que, según él, el proceso judicial que enfrenta se ha desarrollado bajo presiones políticas que afectan no solo su nombre, sino también la imagen del gobierno.

Fuerte acusación contra el exfiscal Francisco Barbosa

Durante la misma entrevista, Nicolás Petro y su abogado, Alejandro Carranza, señalaron directamente al exfiscal general Francisco Barbosa, a quien acusaron de haber presuntamente ofrecido al presidente Gustavo Petro frenar el proceso judicial contra su hijo, a cambio de mantener a Marta Mancera como fiscal encargada.

El abogado Carranza anunció que interpondrán acciones legales contra Barbosa por lo que consideran una actuación irregular dentro del proceso. “Vamos a acudir a los mecanismos judiciales que correspondan”, sostuvo.

Petro Burgos concluyó que seguirá defendiéndose en los estrados judiciales para probar que no cometió ninguno de los delitos que le imputan. Según él, la justicia deberá esclarecer el origen de los recursos que recibió y determinar si existieron, o no, responsabilidades penales derivadas de su manejo.

Por su parte, Francisco Barbosa negó haber intentado cualquier tipo de negociación para que su entonces vicefiscal permaneciera al frente del ente acusador. El exfiscal aseguró que las afirmaciones de Nicolás Petro buscan afectar su reputación y que su defensa estaría orientada, según él, a enlodar su imagen. Barbosa reiteró que el país conoce los hechos reales del caso y rechazó las acusaciones en su contra.