Ortega llama a vecinos a no hablar de expansionismo
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, llamó a "algunos países hermanos de Centroamérica", a que no estén hablando de expansionismo en tiempos en que "tiene que privar el derecho y no la fuerza".

Colombia.com - Actualidad
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, llamó a "algunos países hermanos de Centroamérica", a que no estén hablando de expansionismo en tiempos en que "tiene que privar el derecho y no la fuerza".
"El llamado que le hago al presidente Santos, a algunos hermanos centroamericanos que están hablando de expansionismo, que estos son tiempos en los que debe privar el derecho y no la fuerza", dijo Ortega, en un acto en memoria del fallecido presidente de Chile, Salvador Allende.
Ortega dirigió sus palabras luego de que Colombia, Costa Rica, Panamá y Jamaica anunciaran que firmarán una carta que Santos entregará al secretario general de las Naciones Undas, Ban Ki-moon, en la que acusan a Nicaragua de expansionismo.
La iniciativa del presidente colombiano es parte de su decisión de no acatar un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que considera no benefició a su país.
En noviembre pasado, la CIJ, con sede en La Haya (Holanda) definió los límites en el Caribe entre ambos países, dejando en manos de Colombia siete cayos del archipiélago de San Andrés, y un espacio marítimo de entre 75.000 y más de 90.000 kilómetros cuadrados a Nicaragua.
Ortega recalcó que el fallo de la CIJ se basó en que Colombia tomó territorio nicaragüense en el mar Caribe por la fuerza durante 84 años.
Asimismo, el mandatario recordó que los territorios de Guanacaste y Nicoya fueron añadidos a Costa Rica bajo la intimidación del ejército costarricense en los años 20 del siglo XIX.
"Se han aprovechado de situaciones internas para adueñarse del territorio (nicaragüense), pero ellos nos acusan de expansionistas", se quejó Ortega.
Tras insistir en que Costa Rica no tiene soporte legal para defender Guanacaste y Nicoya como parte de su territorio, Ortega dijo: "si nos vamos por la fuerza, sería regresar a la época de las cavernas, si nos vamos por el derecho, sería fortalecer la paz".
En referencia al resto de países que apoyan la iniciativa de Santos, el mandatario nicaragüense expresó que "Nicaragua está comprometida con la paz, América Latina está comprometida de la paz".
Ortega no se refirió a tomar acciones concretas frente a las acusaciones sobre expansionismo, pero insistió en dialogar con Santos para hacer efectivo el fallo de la CIJ. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 11 / 2013
Santos agradeció a uribismo apoyo en decisión ante La Haya
Actualidad • SEP 11 / 2013
La CIJ no ha recibido recursos de Colombia al fallo en litigio con Nicaragua
Actualidad • SEP 11 / 2013
FARC critica manejo de Colombia a litigio con Nicaragua y pide "fraternidad"
Actualidad • SEP 10 / 2013