EE.UU no acepta supuestas filtraciones sobre Guantánamo
El Pentágono denuncio categóricamente en
un comunicado la filtración de documentos secretos sobre la prisión
militar de Guantánamo en Cuba que obtuvo la organización Wikileaks.

El Pentágono denuncio categóricamente en
un comunicado la filtración de documentos secretos sobre la prisión
militar de Guantánamo en Cuba que obtuvo la organización Wikileaks.
"Es desafortunado que varias organizaciones mediáticas hayan tomado la decisión de publicar numerosos documentos obtenidos de forma ilegal por WikiLeaks relacionados con el centro de detención de Guantánamo", señala el comunicado.
"Esos documentos contienen información confidencial sobre detenidos actuales y pasados de Guantánamo y condenamos rotundamente la filtración de esta información sensible", señala el comunicado conjunto del Pentágono y el Departamento de Estado.
EEUU indicó que los papeles del Pentágono de WikiLeaks incluyen Expedientes de Valoración de Detenidos, DABs por sus siglas en inglés, redactados por el Departamento de Defensa entre el 2002 y comienzos del 2009.
El Gobierno estadounidense insiste que en ocasiones el citado grupo de trabajo llegó a las mismas conclusiones que los DABs pero en otras hubo discrepancias.
El comunicado destaca que WikiLeaks no tuvo acceso a las conclusiones del grupo de trabajo y por lo tanto los documentos obtenidos "ilegalmente" por WikiLeaks pueden representar o no la opinión de un detenido en concreto.
EEUU asegura que tanto la administración actual como la anterior hicieron todos los esfuerzos a su alcance para realizar con el máximo "cuidado y diligencia" la transferencia de detenidos en Guantánamo.
El 60% fue conducido a la base militar sin ser una amenaza "probable", afirma el rotativo español en su edición digital.
El rotativo apunta que ancianos con demencia senil, adolescentes, enfermos psiquiátricos graves y maestros de escuela o granjeros sin ningún vínculo con la yihad fueron conducidos al presidio y mezclados con verdaderos terroristas como los responsables del 11-S.
El País tuvo acceso a las fichas militares secretas de 759 de los 779 presos que han pasado por la prisión, de los cuales unos 170 siguen recluidos.
El periódico destaca que las tripas de la cárcel quedan recogidas en 4.759 folios firmados por los más altos mandos de la Fuerza Conjunta de la base y dirigidas al Comando Sur del Departamento de Defensa en Miami.
"Esos documentos contienen información confidencial sobre detenidos actuales y pasados de Guantánamo y condenamos rotundamente la filtración de esta información sensible", señala el comunicado conjunto del Pentágono y el Departamento de Estado.
EEUU indicó que los papeles del Pentágono de WikiLeaks incluyen Expedientes de Valoración de Detenidos, DABs por sus siglas en inglés, redactados por el Departamento de Defensa entre el 2002 y comienzos del 2009.
El Gobierno estadounidense insiste que en ocasiones el citado grupo de trabajo llegó a las mismas conclusiones que los DABs pero en otras hubo discrepancias.
El comunicado destaca que WikiLeaks no tuvo acceso a las conclusiones del grupo de trabajo y por lo tanto los documentos obtenidos "ilegalmente" por WikiLeaks pueden representar o no la opinión de un detenido en concreto.
EEUU asegura que tanto la administración actual como la anterior hicieron todos los esfuerzos a su alcance para realizar con el máximo "cuidado y diligencia" la transferencia de detenidos en Guantánamo.
El 60% fue conducido a la base militar sin ser una amenaza "probable", afirma el rotativo español en su edición digital.
El rotativo apunta que ancianos con demencia senil, adolescentes, enfermos psiquiátricos graves y maestros de escuela o granjeros sin ningún vínculo con la yihad fueron conducidos al presidio y mezclados con verdaderos terroristas como los responsables del 11-S.
El País tuvo acceso a las fichas militares secretas de 759 de los 779 presos que han pasado por la prisión, de los cuales unos 170 siguen recluidos.
El periódico destaca que las tripas de la cárcel quedan recogidas en 4.759 folios firmados por los más altos mandos de la Fuerza Conjunta de la base y dirigidas al Comando Sur del Departamento de Defensa en Miami.
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 23 / 2011
EE.UU. realiza el primer ataque con aviones no tripulados en Libia
Actualidad • ABR 20 / 2011
Amazon lanza función para sacar prestados libros digitales en las bibliotecas de EE.UU.
Actualidad • ABR 20 / 2011
Gadafi vuelve a aparecer en la televisión en un programa de entrevistas
Actualidad • ABR 20 / 2011