Ataques cruzados entre Kiev y Moscú agravan la crisis energética en la región

Un ataque con drones ucranianos alcanzó la refinería de Saratov, una de las más antiguas de Rusia, en medio de la ofensiva de Kiev

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Refinería de Saratov. Foto: Twitter @Gerashchenko_en
Refinería de Saratov. Foto: Twitter @Gerashchenko_en

Un ataque con drones ucranianos alcanzó la refinería de Saratov, una de las más antiguas de Rusia, en medio de la ofensiva de Kiev

La refinería de petróleo de Saratov, una de las más antiguas de Rusia, fue alcanzada por un ataque con drones ucranianos en la madrugada de este jueves 16 de octubre, según confirmó la Fuerza de Operaciones Especiales de Ucrania (SSO).

El ataque se enmarca en la ofensiva que Kiev mantiene contra infraestructuras energéticas rusas, con el objetivo de reducir los recursos petroleros que financian la invasión a Ucrania. La SSO señaló que la refinería de Saratov “es una de las más antiguas del país y ya había sido atacada con anterioridad”. De hecho, la misma instalación sufrió daños hace un mes. El complejo juega un papel clave en el mercado petrolero ruso: en 2020 tenía capacidad para procesar 7,2 millones de toneladas al año, cifra que se redujo a 4,8 millones en 2023.

El gobernador regional, Roman Busargin, informó a través de la red social de Telegram que el Ministerio de Defensa había recibido alertas sobre un posible ataque de drones hacia la 1:00 a.m., hora local. Poco después, la Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsiya) ordenó el cierre temporal del aeropuerto de la ciudad. Medios locales reportaron que residentes de Saratov escucharon varias explosiones y vieron incendios en la refinería, según el canal ruso Astra.

Varios vídeos difundidos a través de redes sociales mostraron el momento de la explosión y las llamas que se propagaron después. Las autoridades rusas, por el momento, no han informado sobre las víctimas ni sobre la magnitud de los daños. El Estado Mayor ucraniano confirmó la operación y destacó que la planta produce más de 20 tipos de combustibles entre ellos gasolina, diésel y fuelóleo, varios destinados al abastecimiento de las fuerzas armadas rusas.

El ataque ocurre en medio de un nuevo repunte de la tensión energética. Desde el inicio de la invasión en 2022, Rusia ha lanzado repetidas ofensivas contra el sistema eléctrico ucraniano, buscando dejar sin energía a amplias zonas durante el invierno. Este jueves, bombardeos rusos afectaron instalaciones de gas en el este de Ucrania y provocaron cortes en ocho regiones, según Sergii Koretskyi, director ejecutivo de Naftogaz. “Hay impactos y destrucción en varias regiones al mismo tiempo. El funcionamiento de instalaciones críticas se ha visto interrumpido”, afirmó Koretskyi.

El operador de la red eléctrica ucraniana tuvo que aplicar cortes de emergencia en las zonas más afectadas, especialmente en el norte y el este del país, donde una de las principales generadoras privadas detuvo sus operaciones. “El ejército ruso no ha dejado de atacar nuestra infraestructura energética ni un solo día este otoño”, denunció el presidente Volodimir Zelensky.

La fuerza aérea de Kiev estimó que Rusia lanzó alrededor de 320 drones y 37 misiles en la ofensiva más reciente. Medios locales señalaron que hasta un 60% de la producción de gas de Ucrania pudo haberse visto afectada por los ataques, lo que ha dejado sin suministro eléctrico a cientos de miles de personas.

Frente a la continuidad de estas agresiones, Kiev ha intensificado su propia campaña contra refinerías y depósitos de combustible en territorio ruso. El gobierno ucraniano sostiene que esta estrategia busca reducir la capacidad militar del Kremlin y, al mismo tiempo, ganar margen en el plano diplomático.