Censura: Fiscalía quiere allanar archivos e instalaciones de Noticias Uno
Con la supuesta idea de conseguir los audios originales del fallecido testigo Jorge Pizano, el ente fiscalizador pretende realizar un allanamiento al medio de comunicación.

Con la supuesta idea de conseguir los audios originales del fallecido testigo Jorge Pizano, el ente fiscalizador pretende realizar un allanamiento al medio de comunicación.
La persecución por parte de la Fiscalía General de la Nación no se detiene, y en cabeza del fiscal general Néstor Humberto Martínez, el ente acusador afirma que el periodista de Noticias Uno no era la fuente que debía presentarse en la audiencia respectiva.
Después de que en el juicio contra Luis Fernando Andrade, expresidente de la ANI, su defensa requiriera como prueba el testimonio del periodista Iván Serrano (quien reveló los audios entre Jorge Enrique Pizano y el fiscal general)
El ente acusador aseveró que el comunicador no era la fuente que debía presentarse en la audiencia, ya que según para la investigación el medio de comunicación Noticias Uno del Canal Uno era la que se hacía responsable de los audios existentes.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
La Fiscalía aclaró que no conoce el audio de la entrevista a Pizano en su totalidad, sino solo lo que han publicado en medios de comunicación, para lo cual se requiere tenerlo completo. "El término jurídico es inspección pero en este caso se recurre es a una colaboración para tener acceso a la entrevista completa, si es avalado como prueba por el juez en juicio", indicó la entidad.
El ente fiscalizador explicó que si se intenta usar los audios como prueba, debía hacerse una inspección directamente a Noticias Uno para así obtener las grabaciones originales.
Igualmente aclaró que no conoce el audio de Pizano en su totalidad, solo lo que han publicado los medios, para lo cual se requiere tenerlo completo, si es avalado como prueba por el juez en juicio.
Esto podría a llegar ser muy peligroso para la investigación y el caso de la muerte de Pizano, Además conllevaría a que el organismo podría manipular, robar o desaparecer las pruebas que tiene en su poder en noticiero de televisión.
Desde la misma entidad se asegura que el término jurídico es inspección pero en este caso se recurre a una colaboración para tener acceso a la entrevista completa.
Ante esta situación, la defensa de Andrade sostiene que la fuente formal que representaba Serrano era el medio de comunicación para el que trabajaba por lo que no era necesario hacer la inspección.
Por ahora se espera que el juzgado pueda decidir sobre esta solicitud de la Fiscalía, además de todas las implicaciones atropellos y abusos que ha conllevado la investigación en la que participa como juez y parte.
Indignación nacional provocada por el fiscal Martínez
Luego de destaparse una solicitud hecha por el Grupo Aval de parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en relación con la investigación que realiza sobre el pago de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht para el proyecto Ruta del Sol, y todo lo que han envuelto los últimos anuncios por parte del ente investigador relacionados con investigaciones a las personas que de una u otra manera los han criticado.
De esta forma, la indignación general crece contra el Grupo Aval y su confusa relación con Néstor Humberto Martínez.
Este último anuncio proveniente de la Fiscalía, que lidera Martínez, de querer intervenir y allanar a Noticias Uno para conseguir los audios de Jorge Pizano con el mismo fiscal general, esto ha dado a uqe la opinión pública ya no soporta más abusos por parte de esta administración de justicia y su clara relación con el grupo económico implicado y los sobornos cometidos por Odebrecht.
Frente al anuncio de allanamiento al noticiero de carácter independiente hecho por la Fiscalía, la periodista María Jimena Duzán sentó su protesta a travez de su cuenta de Twitter: “La diligencia judicial que plantea hacer la fiscalía en Noticias Uno con el propósito de incautar los audios en donde sale hablando el fiscal Néstor Humberto Martínez con Jorge Enrique Pizano, atenta contra el secreto de la fuente, fundamento del ejercicio periodístico”.
Otros trinos respeto la desafortunada postura de Martínez y la Fiscalía: