Ejército rescató a 38 personas amenazadas por las FARC
Autoridades aseguraron que se trató de una "acción humanitaria".

Colombia.com - Actualidad
Autoridades aseguraron que se trató de una "acción humanitaria".
El Ejército colombiano y la Defensoría del Pueblo rescataron a 38 habitantes de una zona rural de Timbiquí, en el convulso departamento del Cauca, que estaban amenazadas por una disidencia de las FARC que opera en la región.
Así lo informó este viernes el comandante de la Tercera Brigada del Ejército, general Jorge Isaacs Hoyos, quien dijo a periodistas que "en una acción humanitaria" las dos instituciones protegieron "la integridad de 38 personas, entre ellos 15 adultos y 23 menores de edad".
"Ante el llamado de la Defensoría del Pueblo, la Tercera División (...) realizó un dispositivo de seguridad para el desplazamiento de estas familias desde el sector de Bocas de Badeo hasta llegar a la vereda (aldea) El Morro de Timbiquí, Cauca", manifestó el oficial y agregó que desde allí fueron sacadas de la región en un helicóptero.
Según el Ejército, la disidencia de las FARC que amenazó a esas personas es conocida como la "Estructura 30".
Tropas del Comando Específico del Cauca, junto con el CTI de la @FiscaliaCol, captura a sujeto señalado de ser cabecilla del grupo armado organizado residual estructura Carlos Patiño, quien sería el responsable de las amenazas a la población civil en el #Cauca.#SomosSuEjército pic.twitter.com/WJPDmkI0a6
— Mayor General Jorge Isaacs Hoyos Rojas (@Ejercito_Div3) June 2, 2020
Después de la firma del acuerdo de paz del Gobierno colombiano con las FARC, en noviembre de 2016, decenas de miembros de esa guerrilla, principalmente mandos medios, decidieron retomar las armas y se calcula que ya son al menos 2.000 en distintas partes del país.
Entre quienes decidieron retomar las armas está Iván Márquez, quien fue número dos de las FARC y jefe negociador de la guerrilla en los diálogos con el Gobierno, quien el pasado 29 de agosto anunció la formación de una disidencia en las selvas del este del país.
Las autoridades dieron atención médica y alimentos a los ciudadanos rescatados en Timbiquí, que serán acogidos en el programa de ruta de protección especial.
#VIDEO?? | Momento en el que 38 habitantes de Timbiquí fueron rescatados por @COL_EJERCITO
— Foro Cauca (@ForoCauca) June 5, 2020
(Ver noticia ??)https://t.co/f9pv9a3FgF pic.twitter.com/Mv7Z1hCbZh
"Estuve en la obligación de salir de mi tierra por la violencia de dos grupos armados que me amenazaron", dijo uno de los rescatados, que prefirió no revelar su identidad, en un video divulgado por el Ejército.
La Tercera Brigada rechazó las amenazas de grupos armados ilegales contra ciudadanos y aseguró que mantendrá sus operaciones militares en la región.
En el Cauca operan grupos de disidentes de las FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales que se disputan ese territorio para dedicarlo a cultivos ilícitos de coca y marihuana.
Redacción Actualidad|EFE • Colombia.com • Vie, 05 / Jun / 2020 6:33 pm
Artículos Relacionados


La excusa con la que abogado de Uribe se "salvó" de que le imputaran cargos


Levantan medidas cautelares de suspensión del TransMilenio por la carrera séptima
+ Artículos


La situación de la COVID-19 en Colombia indica que hoy fallecieron 142 personas


No se descontarán cuotas alimentarias de créditos desembolsados a padres morosos


Taxista quiso hacer chiste con motosierra a sus compañeros y la policía le impuso un comparendo


Se extiende el tiempo de retiro parcial de cesantías por prolongación de la emergencia sanitaria

