Jaime Granados se anticipa al veredicto del juicio contra Álvaro Uribe: “no hay pruebas concluyentes”
El 28 de julio se conocerá el fallo que dictaminará si Álvaro Uribe es o no culpable de los cargos que se le han establecido por la Fiscalía colombiana.

El 28 de julio se conocerá el fallo que dictaminará si Álvaro Uribe es o no culpable de los cargos que se le han establecido por la Fiscalía colombiana.
A pocos días de conocerse el veredicto en el juicio contra Álvaro Uribe, su defensa dejó claro que, independientemente de la decisión de la jueza, el expresidente no irá a la cárcel. Jaime Granados, abogado del exmandatario, aseguró que debe prevalecer la presunción de inocencia y que en caso de un fallo adverso, solicitarán prisión domiciliaria.
El juicio contra Uribe, por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos, culminó luego de 67 sesiones con la intervención del propio exjefe de Estado, quien le pidió a la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Heredia, que lo absolviera.
“Señora juez, yo quisiera pedirle respetuosamente que considere absolverme”, expresó Uribe durante su intervención final, en la que insistió en que la Fiscalía no logró demostrar su culpabilidad.
Dice el Petrismo, si las cosas nos salen como esperamos y condenan a Uribe, Cepeda es nuestro candidato.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 25, 2025
¿Cómo terminaría el juicio contra Uribe? Esto dijo Jaime Granados
El próximo 28 de julio a las 8:30 de la mañana se conocerá el sentido del fallo. Sin embargo, Jaime Granados insistió en entrevista con Semana que Álvaro Uribe no debe ser privado de la libertad, incluso si la sentencia es condenatoria:
“La presunción de inocencia se mantiene incólume hasta que no quede, quede en firme una decisión que diga lo contrario. ¿Segundo? Evidentemente, quien haya estado en el proceso de libertad, pues debe prevalecer la libertad en el evento de una decisión de primera o de segunda instancia que le fuere adversa”.
El abogado también aseguró que la Fiscalía General de la Nación no presentó pruebas concluyentes. “A lo largo de las sesiones se demostró que el expresidente Álvaro Uribe es inocente”, afirmó. A su juicio, cualquier sentencia condenatoria carecería de legitimidad:
“Una decisión judicial solo puede ser legítima (…) en la medida en que se compadezca su motivación con lo que se probó en el juicio. Y yo les digo, ustedes han visto lo que se probó en el juicio. Y créanme, he seguido con atención el debate que se ha dado acerca de este juicio y todavía no he encontrado a ningún observador imparcial que pueda sostener que (…) se haya probado lo que la Fiscalía pretendió probar”.
En caso de un fallo condenatorio, la defensa del líder del Centro Democrático solicitará la prisión domiciliaria, argumentando que los delitos imputados lo permiten y que Uribe ha mostrado total disposición para comparecer ante la justicia.
“No tendría ninguna justificación, ninguna explicación, tomar una medida cuando además prevalece esa presunción de inocencia”, sostuvo Granados.
El juicio contra Uribe ha sido uno de los más seguidos en la historia reciente de Colombia, y el próximo lunes podría marcar un momento crucial para el futuro político y jurídico del expresidente.