Bienes de Armando Benedetti serán investigados
El senador del Partido de La U es investigado por la presunta apropiación de recursos públicos del Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio de Córdoba, conocido como el 'carrusel de la educación'.

Foto: Twitter
El senador del Partido de La U es investigado por la presunta apropiación de recursos públicos del Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio de Córdoba, conocido como el 'carrusel de la educación'.
La Corta Suprema de Justicia ordenó rastrear los bienes del senador del Partido de La U, Armando Benedetti, investigado por la presunta desviación de recursos públicos del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio en Córdoba, conocido por el 'carrusel de la educación' en ese departamento.
La investigación del alto tribunal, desde diciembre de 2016, busca establecer si el senador estuvo involucrado en la red de abogados, jueces, profesores y funcionarios que, a través del cobro irregular de mesadas de pensionales en el departamento, declararon a la Nación en más de $150 mil millones.
Te puede interesar: Carlos Sales Puccini reconoció que estudió gastroenterología online
El rastreo de bienes al senador Benedetti compromete sus cuentas bancarias y movimientos financieros a través de Covicheque, Cdts, Depositos Deceval, títulos de Deuda, TES, Fiducias, almacenes de depósito, entre otros. De igual forma se realizará el mismo procedimiento con las propiedades que estén a nombre de su familia en Colombia y en el exterior.
A la investigación del alto tribunal, se suma las denuncias del abogado Jaime Lombana contra Benedetti por presuntamente estar involucrado en el escándalo de la entrega de sobornos en la Corte Suprema en la que son investigados varios magistrados, exmagistrados, abogados y congresistas.
De acuerdo con Lombana, Benedetti habría desviado recursos en entidades públicas que estarían bajo su control, en coautoría con los senadores Bernardo 'Ñoño' Elías y Musa Besaile.
Colombia.com
Artículos Relacionados
+ Artículos


Colombia reporta una de las jornadas con más decesos por Covid-19 en el país


Combates entre el Ejército y disidencias de FARC dejan a más de 250 personas desplazadas


Regresando a la normalidad: En Israel vuelven a las calles sin mascarillas

