Álvaro Uribe recordó su reunión con Juan Pablo II en 2004
El expresidente publicó una fotografía en la que aparece junto con el fallecido Papa.

El expresidente publicó una fotografía en la que aparece junto con el fallecido Papa.
El pasado 18 de mayo, Karol Wojtyla, más conocido como Juan Pablo II, habría cumplido 100 años. El Sumo Pontífice, uno de los hombres más importantes del siglo XX, nació el 18 de mayo de 1920, en un pequeño pueblo de Polonia, conocido como Wadowice, y falleció el 2 de abril de 2005 en El Vaticano.
En honor a esta histórica fecha, varias personalidades decidieron conmemorar a Juan Pablo II, recordando algunos momentos especiales que vivieron junto a él. Uno de ellos fue Álvaro Uribe, quien publicó en su cuenta de Twitter una foto junto con su “santidad”.
La imagen, que data de una visita que realizó Uribe a El Vaticano en 2004, muestra el momento en que el expresidente entrega un carriel (muy famoso en Antioquia) al Papa.
Sin embargo, más allá de la foto, lo que causó curiosidad fue el mensaje que dejó el hoy senador en su publicación, y que daría cuenta de que Juan Pablo II avalaba la política de ‘Seguridad Democrática’ utilizada por Uribe durante sus dos mandatos presidenciales (2002-2010).
“Me dijo al oído que la seguridad era fundamental para la libertad”, escribió Uribe.
Asimismo, el exprimer mandatario aseguró que tras su reunión con el fallecido Papa, salió “tonificado”, pues “sus pequeños ojos azules conectaban y transmitían”.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
La experiencia hace 16 años
Mismo sentir fue el que mostró Álvaro Uribe, en 2004, cuando periodistas le preguntaron sobre cómo había sido la experiencia junto al ‘Santo Padre’.
En entrevista con La W, el entonces Presidente de la República aseguró que era difícil “transportar a las palabras lo que se siente por allá en la intimidad".
"Yo siempre salí conmocionado porque esta carnita y estos huesitos de mi condición humana siempre se timbran enfrente de la bondad de Su Santidad", describió Uribe.
Asimismo, manifestó la esperanza de que la reunión con Juan Pablo II mejorara su “condición humana” y lo ayudará como Presidente de Colombia.