Andrés Guerra renuncia a su precandidatura presidencial del Centro Democrático para el 2026
El senador Guerra confirmó su salida de la contienda del Centro Democrático para 2026 y anuncia que volverá al Congreso.
El senador Guerra confirmó su salida de la contienda del Centro Democrático para 2026 y anuncia que volverá al Congreso.
En horas recientes, Andrés Guerra dirigió una contundente carta a los líderes del Centro Democrático, entre ellos el expresidente Álvaro Uribe Vélez, para comunicar que renuncia a la precandidatura presidencial que había asumido desde 2024.
En la comunicación afirmó que deja la contienda al interior de su partido y que, desde ese momento, pondrá su mirada en volver al Congreso de la República.
El anuncio se produce justo cuando el partido modificó el cronograma interno y trasladó la fecha para elegir candidato al 6 de febrero de 2026 y abrió la opción de escoger mediante mecanismos distintos a la encuesta.
Los motivos detrás de la decisión
Guerra señaló que su recorrido como precandidato fue un proceso de aprendizaje intenso, reconocido en su carta.
También manifestó que el ambiente interno del partido se ha vuelto complejo, habló de tensiones, silencios y desencuentros.
Una de las razones que enfatizó fue que el ajuste del calendario y de las reglas del juego interno cambiaron las condiciones en las que él decidió participar, lo que lo llevó a valorar que su presencia ya no resultaba útil como aspirante.
Cómo queda el panorama para el Centro Democrático
La renuncia de Guerra muestra un panorama de diferencias entre los candidatos que tal vez esté afectando al partido de manera interna, pues Guerra resalta sobre todo las diferencias con Miguel Uribe Londoño, con quien, al parecer, tiene opiniones muy distintas. Además de tener alguna diferencia con el director del partido Gabriel Vallejo.
Además, añade que uno de los episodios más duros para todos dentro de Centro Democrático fue el atenta en que perdió la vida Miguel Uribe “Le pegaron en la cabeza a Miguel, pero también al corazón de nuestro proceso”.
Gratitud @juangobotero https://t.co/Ys0gQ4k8kL
— Andrés Guerra Hoyos (@andresguerraho) November 14, 2025
Con su decisión, Guerra libera espacio para los otros precandidatos del partido como Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Londoño y de paso reconfigura las posibilidades internas de los jugadores en la contienda
La decisión de Andrés Guerra habla de una contienda interna que ya no es solo de aspiraciones individuales, sino de la capacidad de un partido para definir su futuro y gestionar sus tensiones. Guerra dejó claro que aunque ya no será precandidato para el Centro Democrático para las elecciones del 2026, va a continuar apoyando este movimiento político.