Otro aplazamiento: Centro Democrático movió nuevamente la fecha límite para elegir a su candidato

El Centro Democrático cambió la fecha para elegir a su candidato presidencial.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Centro Democrático sigue sin elegir a su candidato. Foto: Twitter @CeDemocratico
Centro Democrático sigue sin elegir a su candidato. Foto: Twitter @CeDemocratico

El Centro Democrático cambió la fecha para elegir a su candidato presidencial.

La carrera por la presidencia de Colombia se sigue moviendo de manera impresionante, teniendo presente todos los cambios que se han estado generando en las últimas semanas, en las que se han concretado alianzas en varias bancadas. Ante esta situación, muchos partidos siguen a la espera de poder elegir a su candidato presidencial, con la idea de comenzar a trabajar en conjunto para conseguir el poder en el país.

Uno de los partidos que parece quedado en el limbo es el Centro Democrático, el cual sigue sin tomar la determinación de quién será su candidato presidencial para las votaciones de 2026, en el que tienen el gran objetivo de recuperar el poder. Como consecuencia de esto, sigue estando una lucha interna entre María Fernanda Cabal, Andrés Guerra, Miguel Uribe Londoño, Paloma Valencia y Paola Holguín, a tal punto que ellos mismos se han comenzado a atacar internamente.

Al presentar todos estos inconvenientes internos y la salida confirmada de la encuestadora Atlas Intel tras las polémicas entre María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Londoño, el Centro Democrático volvió a tomar la decisión de aplazar sus votaciones internas. Es por esto que el partido de derecha confirmó por sus redes sociales que dicha elección podría llevarse a cabo hasta el próximo 6 de febrero, siendo esta la fecha máxima para definir a su ganador.

Líos internos

Con este nuevo aplazamiento de su decisión oficial, se conoció que desde el Centro Democrático siguen haciendo un llamado para que María Fernanda Cabal, Andrés Guerra, Miguel Uribe Londoño, Paloma Valencia y Paola Holguín puedan tener una campaña conjunta, en la que se pueda elegir a un ganador sin tantos inconvenientes. A pesar de este llamado, todo parece estar en ruinas a la interna del partido de derecha, el cual sigue perdiendo tiempo y terreno frente a otras bancadas.

Al tener estos líos internos, muchos siguen pidiendo la intervención directa del expresidente y líder del partido Álvaro Uribe Vélez, el cual hasta el momento se ha mostrado bastante hermético para apoyar a cualquiera de estos precandidatos. Con este panorama incierto, el Centro Democrático parece seguir caminando en círculos, aspecto que le podría llegar a costar de la peor manera de cara a estas votaciones presidenciales de 2026 y el futuro de esta bancada en el Senado.