De mal en peor: Armando Benedetti aumentó la tensión diplomática entre Colombia y Perú
Armando Benedetti confirmó que la tensión diplomática pinta de manera negativa.

Armando Benedetti confirmó que la tensión diplomática pinta de manera negativa.
La tensión entre Colombia y Perú sigue en aumento, después de que las autoridades peruanas tomaran la determinación de decretar como suya la isla Santa Rosa, la cual se encuentra muy cerca del territorio de Leticia. De la misma manera, hay que mencionar que esta era considerada como no definida, por lo que ninguno de los dos países había concretado la propiedad hasta las últimas horas, en las que la presidenta Dina Boluarte las declaró como propias.
Ante esta situación, el ministro del Interior, Armando Benedetti rompió su silencio y dejó en claro que la tensión entre Colombia y Perú ha ido en aumento con el pasar de las horas, más que todo por los desacuerdos que Gustavo Petro y Dina Boluarte han tenido. Como consecuencia de esto, el jefe de cartera resaltó que todo esto pinta de la peor manera, por lo que volvió a hacer un llamado al diálogo entre los dos mandatarios y en especial al respeto por parte de las autoridades peruanas.
Por otra parte, en medio de estas declaraciones, Armando Benedetti dejó en claro que desde Colombia se quemarán todas las alternativas diplomáticas, a tal punto de llevar este caso al tribunal internacional de La Haya, siendo este el encargado de solventar toda esta clase de inconvenientes. Sin embargo, de no poder tener una respuesta positiva y de diálogo desde Perú, las cosas se podrían llegar a complicar de la peor manera para ambas naciones.
Se agotan las medidas de diálogo
En medio de una de sus últimas entrevistas a los medios de comunicación, Armando Benedetti comentó "lo primero que hay que hacer es una declaración de Estado. Imagino que la hará el presidente Gustavo Petro hoy o en estos días. Luego, los reclamos diplomáticos. Después, tratar de acudir al tribunal internacional de La Haya, donde se estudian los tratados. Y si no, lo cuarto se pondría bien feo. Esto lo que hace es que se cree una isla y, por medio de una ley, el vecino país se tomó ese territorio cuando los tratados dicen que siempre, en Colombia, estará el lado más hondo. Es decir, esa isla es parte de Colombia”.
Con esta clase de afirmaciones desde el Gobierno de Gustavo Petro, la disputa entre Colombia y Perú sigue en aumento, resaltando que desde el territorio peruano siguen confirmando que la isla de Santa Rosa les pertenece. Al presentar este tire y afloje, las cosas pueden terminar de la peor manera para estas dos naciones si no llegan a un claro acuerdo.