Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Gustavo Petro acusa a Perú de apropiarse de una isla colombiana en la Amazonía

Gustavo Petro acusa a Perú de apropiarse de una isla colombiana en la Amazonía y promete 7 de agosto en Leticia.

El representante colombiano Juan Carlos Losada en reunión de pueblos indígenas en Lima. Foto: EFE
El representante colombiano Juan Carlos Losada en reunión de pueblos indígenas en Lima. Foto: EFE

Gustavo Petro acusa a Perú de apropiarse de una isla colombiana en la Amazonía y promete 7 de agosto en Leticia.

El presidente de la República, Gustavo Petro, es protagonista de controversia en Colombia y Perú al asegurar que la vecina nación es culpable de copar un territorio bajo la soberanía de Colombia.

´Se la apropiaron dice Petro´

Gustavo Petro aseguró que el gobierno peruano ha trasladado islas en la Amazonía como la de Santa Rosa para su jurisdicción cuando el Protocolo de Río de Janeiro indica que le corresponden a Colombia, lo que generó una airada protesta de la Cancillería del Perú.

El mandatario nacional afirma que el Estado colombiano protegerá su soberanía sobre la isla de Santa Rosa, la cual se ha asignado de manera arbitraria el Congreso del Perú y por el que se ha generado un impasse con la diplomacia del país inca.

7 de agosto en Leticia

Gustavo Petro ha decidido luego de esta situación que la ceremonia de conmemoración oficial del Gobierno de Colombia de la Batalla de Boyacá el 7 de agosto se realizará en la ciudad de Leticia.

Este hecho espera ser resuelto a través de la diplomacia y no con demostraciones de fuerza, pero los problemas limítrofes con Perú no son nuevos, pues en 1932 se desarrolló una guerra entre Colombia y Perú que terminó con victoria colombiana y su razón se produjo luego de que tropas peruanas se tomaran la ciudad de Leticia en territorio colombiano.

La guerra contra el Perú requirió la movilización de tropas hasta la selva Amazónica e incluyó por primera vez en América del Sur la utilización de la Fuerza Aérea, un arma que logró imponer la superioridad de los colombianos.

Cancillería no usa el mismo lenguaje de Petro

Desde la Cancillería colombiana no se replicaron las palabras de Gustavo Petro y no tuvieron su mismo tono y fueron aligeradas asegurando que la isla de Santa Rosa no había sido asignada a territorio del Perú.

Perú fue el primer destino oficial extranjero del presidente Gustavo Petro recién posesionado en 2022, tiempo en el que estaba al mando del gobierno peruano el hoy encarcelado Pedro Castillo, de carácter progresista.

Luego de que Pedro Castillo fuese apresado, el presidente Gustavo Petro se mostró inconforme con la situación y solicitó que se garantizaran los derechos del destituido mandatario, acusado de generar un autogolpe, lo cual fue considerado por muchos como una intromisión en asuntos ajenos.

Este asunto promete ser protagonista de la opinión en los próximos días y las reacciones desde Perú y Colombia aumentan con el paso de las horas.