Bogotá brindará cursos gratuitos para vendedores informales y demás ciudadanos
Vendedores informales podrán tomar clases básicos, marketing, idiomas, entre otros.

Cursos para vendedores informales serán gratuitos. Foto: Alcaldía de Bogotá
Vendedores informales podrán tomar clases básicos, marketing, idiomas, entre otros.
El Instituto para la Economía Social (IPES) y el SENA abrieron las inscripciones para que los vendedores informales de Bogotá puedan capacitarse tomando cursos de electrónica básica, marketing digital e idiomas, entre otros.
El plazo para inscribirse a los cursos, que son gratuitos, se vencerá el próximo 31 de enero y si bien están destinados específicamente a los vendedores informales de la ciudad, también los podrán tomar los usuarios de las diferentes alternativas del IPES y la ciudadanía en general.
Ofimática (Word, Excel, PowerPoint), electrónica básica, emprendimiento en unidades productivas, mantenimiento de dispositivos móviles, marketing digital, fortalecimiento empresarial básico, inglés y francés, son los cursos que brinda la alianza IPES-SENA.
Los cursos se adelantarán en el mes de febrero, de forma virtual asistida, a través de la plataforma Meet o una similar y para participar en ellos los interesados deben hacer lo siguiente: escribir un correo a formacion@ipes.gov.co, antes del 31 de enero, con la siguiente información:
- Nombre completo
- Número de la cédula de ciudadanía
- Teléfonos
- Dirección
- Correo electrónico
- Nombre del curso de interés
- Adjuntar imagen de la cédula por ambas caras
En agosto del 2020, también en una alianza del IPES y el SENA, 120 vendedores informales y madres comunitarias se capacitaron en cursos relacionados con la atención y servicio al cliente, marketing digital, sistemas básicos, cooperativismo con énfasis en trabajo asociado, seguridad en el trabajo, inglés y manipulación higiénica de alimentos
Sergio Gil • Colombia.com • Vie, 22 / Ene / 2021 8:32 am
Artículos Relacionados
+ Artículos


Jair Bolsonaro pregunta a gobernadores hasta cuándo seguirán llorando por la COVID-19


Un año con la COVID-19 en Colombia y hasta el momento se han registrado 2´273.245 casos


Paraguay protesta enardecidamente por falta de insumos y vacunas contra la COVID-19


A policía destituido por conducir ebrio le fue negada una tutela que buscaba su reintegro

