Bogotá lanza nuevo esquema de subsidios de transporte para miles de ciudadanos: así funcionará
ABC del nuevo esquema de subsidios de transporte público en Bogotá para 2025.
ABC del nuevo esquema de subsidios de transporte público en Bogotá para 2025.
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que, a partir del 18 de enero de 2025 la tarifa del Sistema Integrado de Transporte Público, conformado por TransMilenio buses troncales y buses zonales, y TransMiCable, será unificada para ambos servicios en $ 3.200.
Sin embargo, a partir del 1 de febrero de 2025, la Alcaldía de Bogotá lanzará un nuevo esquema de pasajes gratuitos en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), como parte de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado, dirigido inicialmente a personas con discapacidad, personas mayores de 62 años y hogares en pobreza.
El objetivo principal es aliviar el gasto en ciudad de las poblaciones pobres y vulnerables, incrementar su acceso a oportunidades laborales y educativas, y promover su integración productiva en la ciudad.
ABC sobre nuevo esquema de subsidios de transporte
¿Quiénes serán los beneficiarios de este subsidio?
Los beneficiarios serán las personas con discapacidad, las personas mayores de 62 años, y los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema. Estos grupos recibirán un subsidio diferenciado según su condición, garantizando una cobertura universal.
¿Cómo se otorgará el subsidio?
El subsidio se entregará a través de la precarga de pasajes gratuitos en las tarjetas TuLlave de TransMilenio. Estos pasajes reemplazarán los descuentos actuales en las tarifas del sistema de transporte. Las personas recibirán entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes, dependiendo de su situación.
¿Cuántos pasajes recibirán los beneficiarios?
El número de pasajes gratis asignados varía según el grupo y su clasificación en el Sisbén. Por ejemplo:
- Personas con discapacidad: entre 1 y 12 pasajes gratis, dependiendo del nivel de Sisbén o si no están registrados en él.
- Personas mayores de 62 años: entre 1 y 8 pasajes gratis, dependiendo del nivel de Sisbén o si no están registrados en él.
- Hogares en pobreza y pobreza extrema: de 5 a 7 pasajes, dependiendo del nivel de Sisbén.
Los interesados pueden obtener más información a través de los canales oficiales de comunicación de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y TransMilenio. Además, se proporcionará información adicional en los puntos de atención.