Economía del país creció según cifras del DANE, pero el anuncio no tiene satisfechos a los gremios
La economía del país va en crecimiento según el DANE, pero los gremios no están satisfechos con su porcentaje.

La economía del país va en crecimiento según el DANE, pero los gremios no están satisfechos con su porcentaje.
Las cifras sobre el comportamiento de la economía colombiana no se encuentran parejas, pues mientras el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, asegura que la economía colombiana ha crecido, pero los gremios de la producción en Colombia no están de acuerdo y consideran que la economía colombiana se encuentra en un período de estancamiento.
Cifras poco creíbles por parte de gremios
Si bien, los dirigentes de los gremios tienen un ligero nivel de optimismo, no consideran que las cifras del DANE reflejen realmente lo que está sucediendo con la economía colombiana.
El director de Fenalco considera que a pesar de que haya un ligero incremento del consumo en Colombia, en general, los últimos meses no han sido los mejores para la economía colombiana debido a diferentes medidas que se han implementado por parte del gobierno nacional.
#EnMinutos?? Entregamos los resultados del Producto Interno Bruto (#PIB) ?? correspondientes al 2. do Trimestre 2025 pr y del Indicador de Seguimiento a la Economía (#ISE) ?? de junio de 2025pr.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) August 15, 2025
? 11:00 a.m.
?? Sigan la transmisión #envivo aquí: https://t.co/J2EWjo8In7 pic.twitter.com/L4e9qmqdlq
Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Fenalco, no tiene un balance muy positivo y considera que, con una economía estancada, producto de la inseguridad y de diversos problemas alentados por el gobierno central, los números oficiales plantean que todo va bien, pero la realidad no lo refleja.
Crecimiento debería ser tendencia
Desde la asociación Nacional de industriales ANDI, su presidente, Bruce McMaster, considera que el crecimiento en Colombia debería ser una tendencia que se mantenga con el paso del tiempo y que no tenga estos picos que, generalmente son pequeños, debido a diferencias medidas gubernamentales.
El DANE reveló que la economía colombiana creció 2,1% en el segundo trimestre del 2025, siendo las actividades artísticas y entretenimiento las que más tuvieron alza con un 7.5%.
El crecimiento de la economía colombiana está por debajo de las expectativas, debido a que se proyectaba un 3,2%, y temen que en próximos periodos los números no sean los mejores.
Balance positivo según DANE
10 ramas de la economía cerraron con balance positivo en el segundo trimestre del 2025 en Colombia, la principal fue la de las actividades artísticas y entretenimiento con 7.5%. Le siguió el comercio y la reparación de vehículos con un 5,6%, y el agro con 3,8%.
A un año de culminar su periodo presidencial Gustavo Petro, sigue existiendo incertidumbre en todos los actores del escenario económico en Colombia y la posibilidad de una reforma tributaria influye bastante, de igual manera, saber si las tasas de interés serán rebajadas es otro de los asuntos que podría determinar el comportamiento económico en lo que resta del año.