Por: Yuly Solis • Colombia.com

¿Otra vez Paro? Camioneros se ponen bravos por subida del diésel y acuerdos incumplidos

Camioneros advierten que entrarán en paro si hay nuevas alzas de diésel: “No están respetando los acuerdos”.

Actualización
Camioneros se emberracan por subida del diésel y amenazan con un nuevo paro. Foto: Pixabay
Camioneros se emberracan por subida del diésel y amenazan con un nuevo paro. Foto: Pixabay

Camioneros advierten que entrarán en paro si hay nuevas alzas de diésel: “No están respetando los acuerdos”.

A pocas horas de que finalice el 2024 un nuevo problema parece vislumbrar para el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro luego de que la Asociación Colombiana de Camiones (ACC) enviara un ultimátum de no darse cumplimiento a los acuerdos pactados el pasado 6 de septiembre de 2024 en el marco del paro de transportadores.

Según explicó Alfonso Medrano, presidente de ACC, el gremio podría adelantar una nueva jornada de paro por cuenta de las recientes declaraciones del ministro de Hacienda Diego Guevara en las que anunció nuevos incrementos en los combustibles. Específicamente las alzas en el diésel, materia prima para los transportadores, motivaría un cese de actividades por parte de los camioneros.

”El señor ministro de Hacienda, recién posesionado, sin tener en cuenta que tuvimos un año donde les pusimos la fórmula del precio Colombia, y que el Gobierno no nos quiso dar respuesta o no nos quiso dar alternativa de cuál podría ser la solución para el elevado costo del diésel, que es nuestra materia prima para mover nuestros camiones”, refirió Medrano, lo que podría significar un reto para el gabinete Petro para los primeros días del 2025.

El año que finaliza representó una temporada difícil tanto para el gremio transportador como para los comerciantes. En los últimos 12 meses se adelantaron casi 800 bloqueos en vías nacionales, lo que en suma registró pérdidas por 4,3 billones de pesos.

Con el anuncio de un nuevo paro, además del incumplimiento con el aumento en los precios del ACPM, se pusieron de manifiesto otros presuntos incumplimientos entre lo acordado entre Gobierno y transportadores.

Entre los incumplimientos se encuentran: la modernización en el parque automotor, falta de control en la oferta y demanda de vehículos de carga y otros aumentos relacionados al transporte, como peajes y demás, así como también las problemáticas en materia de seguridad que se han venido recrudeciendo en las principales carreteras de Colombia.