Por: Yuly Solis • Colombia.com

Libertad para Carlos Lehder: Juzgado anula su captura por prescripción de su condena

Jueza colombiana ordena la libertad de Carlos Lehder, por prescripción de su pena. Se cancelaron las órdenes de captura en su contra.

Actualización
"¡Viva Colombia!" Las primera palabra de Carlos Lehder tras ser dejado libre. Foto: Twitter @focusnoticia
"¡Viva Colombia!" Las primera palabra de Carlos Lehder tras ser dejado libre. Foto: Twitter @focusnoticia

Jueza colombiana ordena la libertad de Carlos Lehder, por prescripción de su pena. Se cancelaron las órdenes de captura en su contra.

El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, ordenó en horas de la mañana de este lunes, 31 de marzo, ordenó dejar en libertad al exnarcotraficante colombiano Carlos Lehder, quien fue detenido el pasado viernes al llegar en un vuelo desde Alemania al aeropuerto internacional El Dorado. 

La orden del juez se da luego de que verificara que la orden de captura que pesaba contra Lehder por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas, ya prescribió.

"Desde el 30 de agosto de 1999, data de ejecutoria de la sentencia, hasta hoy, han transcurrido 25 años, siete meses y un día, lo que permitiría concluir, en principio, que ha pasado el tiempo requerido para que opere la prescripción de la sanción penal", señaló la jueza Martha Yaneth Delgado.

Siendo así, la jueza también ordenó "cancelar las órdenes de captura que pesen contra el sentenciado en razón de este proceso, si las hubiere". “No se legaliza su captura y se dispone emitir boleta de libertad ante la Dirección de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional e Interpol”, añade la sentencia.

Tras ser puesto en libertad, las primeras palabras de Lehder ante los medios de comunicación fueron “¡Viva Colombia!”.

Cabe mencionar que, Carlos Lehder fue capturado en Colombia en febrero de 1987 y extraditado poco después a EE.UU., donde fue presentado a un juez y condenado a 135 años de cárcel. Sin embargo, su colaboración con la justicia le valió para una reducción de pena y tras más de 30 años, en 2020 fue dejado en libertad. Finalmente, escogió ser deportado a Alemania, país en el que nació.

Lehder fue incluido en un programa de protección de testigos y declaró en el proceso contra el exdictador panameño Manuel Antonio Noriega.

Artículos Relacionados