Por: Yuly Solis • Colombia.com

ELN declara paro armado de 72 horas en Chocó: Gobernadora alerta sobre crisis humanitaria

Gobernadora del Chocó denuncia falta de control ante paro armado del ELN.

Actualización
1.540 uniformados del Ejército Nacional fueron enviados al departamento del Chocó. Foto: Presidencia
1.540 uniformados del Ejército Nacional fueron enviados al departamento del Chocó. Foto: Presidencia

Gobernadora del Chocó denuncia falta de control ante paro armado del ELN.

Desde este martes 18 hasta el 21 de febrero, la guerrilla del ELN llevará a cabo un paro armado de 72 horas en el Chocó, según el grupo criminal, en rechazo a la presencia del Clan del Golfo y la supuesta complicidad del Ejército. Como en ocasiones anteriores, la acción terrorista puede paralizar el transporte, el comercio, las clases y el abastecimiento de alimentos y medicamentos en el departamento.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, alertó sobre la grave situación humanitaria que se vive en el departamento, pidiendo al Gobierno que se apersone de la situación para garantizar la seguridad de la población civil.

“El Chocó está minado, las minas antipersonas están en prácticamente el 80 % del territorio, la gente no puede ir a cultivar, los chicos menores de edad están hoy sin piernas, acabo de ver uno sin una pierna en un evento de los que fui en Sipí, y el combate se da a metros de la escuela a metros de la casa a metros de la comunidad y no hay respeto alguno por detener las hostilidades directas”, detalló la gobernadora.

Ante la alarmante situación, la embajada de Estados Unidos en Colombia ha instado a sus ciudadanos a abandonar el departamento de Chocó. Los ciudadanos estadounidenses recibieron una advertencia de su embajada, quienes buscan prevenir afectaciones ante las acciones impuestas por el grupo insurgente

Fuerzas Militares 1.540 despliegan uniformados para reforzar operaciones en Chocó

Con 1.540 uniformados del Ejército Nacional y la Infantería de Marina enviados por orden del Gobierno nacional al departamento del Chocó, fueron reforzados los dispositivos de control terrestre y fluvial dispuestos para proteger a la población civil y hacer frente a la amenaza de los grupos armados ilegales en esa zona del país.

Con esta ofensiva, el Gobierno aspira a neutralizar en el menor tiempo posible la acción vandálica y terrorista desencadenada por las confrontaciones entre el grupo armado ilegal Eln y la organización criminal Clan del Golfo, que han provocado el desplazamiento de más de 500 personas en municipios como Istmina.

Artículos Relacionados