Por: Jorge Caro • Colombia.com

Bajo el agua y sin recursos: la UNGRD alerta sobre crisis presupuestal en plena temporada de lluvias

La UNGRD prende las alarmas: sin los $1,9 billones prometidos por Hacienda, Colombia enfrenta la temporada de lluvias 

Actualización
Las lluvias han afectado a por lo menos 17.320 familias afectadas, el deslizamiento es la principal causa. Foto: Twitter @ UNGRD
Las lluvias han afectado a por lo menos 17.320 familias afectadas, el deslizamiento es la principal causa. Foto: Twitter @ UNGRD

La UNGRD prende las alarmas: sin los $1,9 billones prometidos por Hacienda, Colombia enfrenta la temporada de lluvias 

En medio del aguacero que está azotando al país, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) acaba de lanzar un mensaje preocupante: ¡no hay plata para responder a las emergencias! Carlos Carrillo, el director de la entidad, puso el dedo en la llaga al revelar que el Ministerio de Hacienda aún no ha girado los $1,9 billones prometidos desde que se declaró el desastre nacional hace cuatro meses.

Estamos raspando la olla con lo que queda del presupuesto anual, pero así no aguantamos mucho tiempo más”, aseguró Carrillo. Y mientras tanto, el cielo no da tregua. Según el Ideam, las lluvias seguirán intensificándose hasta mayo, especialmente en las regiones Andina y Pacífica. Aunque en la Amazonía y la Orinoquía también se está sintiendo el golpe, cada zona enfrenta el temporal a su manera.

Por si fuera poco, aunque aún no se confirma el fenómeno de La Niña, los expertos del Ideam ya están viendo señales de enfriamiento en el océano Pacífico que podrían agravar la situación. Las cifras hasta ahora son desgarradoras: 400 desastres relacionados con las lluvias este año, dejando a 17.320 familias afectadas, y más de la mitad de estas emergencias se deben a deslizamientos de tierra.

A pesar de la gravedad del panorama, la UNGRD no se queda de brazos cruzados y emitió una circular el pasado 14 de marzo para orientar a las regiones sobre cómo afrontar emergencias como inundaciones y tormentas eléctricas. Sin embargo, sin los recursos económicos necesarios, tanto el Gobierno Nacional como las alcaldías locales están literalmente en "aguas profundas".

Aunque el Ideam advierte que las precipitaciones se intensificarán en regiones como la Andina y Pacífica, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) enfrenta una grave crisis presupuestal, sin recursos suficientes y con demandas en emergencias, la UNGRD intenta coordinar esfuerzos mientras el país sigue bajo el azote de las lluvias. El tiempo corre y las lluvias no dan esperanza con los reportes del Ideam.

 

Artículos Relacionados