Colombia se mantiene por debajo de los 2.000 contagios y los 100 fallecimientos diarios por la COVID-19
81 personas fallecidas y 1.949 casos nuevos de contagio se registraron oficialmente Colombia hoy, jueves 2 de septiembre de 2021. Las personas recuperadas fueron 1.931 y el número total de decesos es de 125.097.

81 personas fallecidas y 1.949 casos nuevos de contagio se registraron oficialmente Colombia hoy, jueves 2 de septiembre de 2021. Las personas recuperadas fueron 1.931 y el número total de decesos es de 125.097.
Hoy, jueves 2 de septiembre de 2021, el país registra 81 personas fallecidas a consecuencia de la COVID-19 y 1.949 nuevos casos de contagio, situación que mantiene la tendencia a las muertes por debajo de la barrera de las 100 personas y los contagios por debajo de los 2.000.
El Ministerio de Salud y Protección Social denuncia con mucha preocupación que existen en Colombia cerca de 2,5 millones de personas con comorbilidades y mayores de 50 años que no se han vacunado contra la COVID-19, esto los pone en grave riesgo de enfermar gravemente en caso de contagiarse y lógicamente, de la muerte.
En el día de hoy, el informe del Plan Vacunación contra la COVID-19 se interrumpirá debido a que se están realizando actualizaciones de datos, pero el último, el concerniente al martes 31 de agosto a las 11:59 p.m. indicaba que 14´722.990 habitantes en territorio nacional se encuentran inmunizados con las dos dosis de la vacuna, es decir, cuentan con el esquema de vacunación contra la COVID-19 completo.
Las personas que, en Colombia, de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación, han recibido la primera dosis de inmunizante son 20´823.175, se espera que con la llegada de más cantidades de biológicos se logre completar sus esquemas.
El Plan Nacional de Vacunación sigue en marcha, por eso informa el Ministerio de Salud que en lugares en donde la gente no se vacune existirá mayor susceptibilidad al virus y una ventana abierta para que los casos de la COVID-19 empiecen a subir de nuevo, por eso es determinante vacunarse, y que quienes no lo han hecho, se libren de prejuicios y hagan algo por sus vidas y la de los demás.
Colombia recibió hoy jueves, 408.000 dosis de vacunas del laboratorio Astra Zeneca, estas unidades se destinarán a completar esquemas e iniciar los de miembros de la población mayor de 18 años, se espera que en las próximas semanas continúen arribando al país más unidades y seguir en camino hacia la inmunidad de rebaño.
Siempre será importante recordar que el mantenimiento de las medidas de bioseguridad es la clave para evitar contagios, especialmente ahora cuando la variante Delta de la COVID-19 se encuentra en el país y puede atacar a las personas que no se han vacunado.
De las autoridades ejecutivas y médicas y de toda la población depende que el cuarto pico de la pandemia en el país no resulte tan elevado como el que registró el virus original.