Todo Ready: El Concejo de Bogotá aprobó el presupuesto distrital para el 2025
El Concejo de Bogotá dio luz verde para establecer el presupuesto distrital para el próximo año.
El Concejo de Bogotá dio luz verde para establecer el presupuesto distrital para el próximo año.
La ciudad de Bogotá sigue generando una gran cantidad de cambios para todos sus ciudadanos, los cuales se han estado quejando constantemente por las últimas medidas tomadas por parte de la alcaldía de la ciudad. A pesar de esto, Carlos Fernando Galán sigue gestionando medidas para potenciar la calidad de vida de los bogotanos, siendo esta una de sus promesas de campaña.
Como consecuencia de esto, en la jornada de hoy el Concejo de Bogotá aprobó uno de los presupuestos distritales más altos en la historia de la ciudad, con la idea de potenciar económicamente todos los frentes que tiene por mejorar la capital del país. A través de una votación a favor de 38 votos, se hizo oficial la cantidad de dinero que tendrá el distrito para invertir durante el próximo año.
Dinero es lo que hay
Por medio de un comunicado, el Concejo de Bogotá dio luz verde al presupuesto distrital para el año 2025, el cual asciende a los 38 billones de pesos colombianos, siendo este uno de los más altos en la historia de la capital del país. Esta es una gran noticia para el alcalde Carlos Fernando Galán, ya que, esta es una inyección económica para potenciar rápidamente todas las obras y acciones en pro de los bogotanos.
Uno de los puntos que se vería más beneficiado es el de la movilidad, recordando los cambios que se han generado en el sistema de Transmilenio, en el cual se llevaron a cabo las remodelaciones de la mayoría de sus estaciones. De la misma manera, las medidas anticolados se seguirán ejecutando, con la idea de acabar con uno de los grandes inconvenientes que tiene este sistema de movilidad.
Por último, hay que resaltar que el alcalde Carlos Fernando Galán será el encargado de definir los detalles sobre este presupuesto, en el que deberá aclarar en qué procesos se verá invertido este dinero confirmado por el Concejo de Bogotá. Es por esto que, por ahora queda esperar que este ente se encargue de radicar esta decisión, situación que podría llegar a concretarse en las próximas semanas.