Consulta del Pacto Histórico: quemaron una urna y material electoral en Bolívar

Los disturbios se originaron por el descontento de la comunidad ante el incumplimiento en obras viales durante la Consulta.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Disturbios y quema de material electoral en consulta del Pacto Histórico. Foto: EFE
Disturbios y quema de material electoral en consulta del Pacto Histórico. Foto: EFE

Los disturbios se originaron por el descontento de la comunidad ante el incumplimiento en obras viales durante la Consulta.

Una situación de alteración del orden público se registró durante la jornada de la consulta interna del Pacto Histórico, cuando un grupo de personas destruyó y quemó material electoral en el corregimiento de Rocha, jurisdicción del municipio de Arjona, en el norte de Bolívar.

El hecho se produjo en la Institución Educativa de Rocha, donde estaba habilitado el puesto de votación para la consulta en la que se elige el candidato presidencial del movimiento político. Según confirmó el secretario del Interior departamental, Javier Doria, a Caracol Radio, la turba arremetió contra las urnas y el material dispuesto para la jornada, aparentemente por un reclamo ajeno al proceso electoral.

De acuerdo con Doria, la inconformidad de los habitantes se relacionaría con el mal estado de una vía en la zona y la falta de respuesta del Gobierno Nacional frente a las solicitudes de reparación. 

Aunque el episodio no dejó personas heridas, las autoridades reportaron la destrucción total del material electoral correspondiente al puesto, en el que estaban censadas 2.530 personas en una sola mesa de votación.
Hasta el momento no se han realizado capturas por estos hechos, y las autoridades locales evalúan las medidas para evitar nuevas alteraciones en la zona.

Incidentes también en Nariño

El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, informó que durante la mañana también se presentaron situaciones de alteración del orden público en los departamentos de Nariño y Bolívar, aunque aseguró que “ya fueron superadas” y que la jornada se desarrolla actualmente con normalidad.


De acuerdo con el reporte oficial, la presencia de la Fuerza Pública permitió restablecer el orden en los puntos donde se registraron disturbios y garantizar el desarrollo de la consulta en el resto del país.

¿Qué dice la Registraduría?

El registrador nacional, Hernán Penagos, lamentó los hechos ocurridos en Bolívar y Nariño, pero afirmó que, en términos generales, la jornada electoral transcurre con relativa tranquilidad.

“La Registraduría Nacional rechaza cualquier acto que afecte el libre ejercicio democrático y hace un llamado a la ciudadanía para que la jornada se desarrolle en paz”, señaló Penagos en declaraciones recogidas por medios nacionales.

Según el balance preliminar, la consulta del Pacto Histórico se ha llevado a cabo en la mayoría del territorio nacional sin mayores incidentes, pese a los contratiempos registrados en algunos departamentos. Las autoridades mantienen el monitoreo de los comicios, cuyo cierre está previsto para las 4:00 p.m.