Petro votó en la consulta del Pacto Histórico y criticó a la Registraduría
El presidente Petro participó en la elección que define al candidato del Pacto Histórico para 2026.
El presidente Petro participó en la elección que define al candidato del Pacto Histórico para 2026.
El presidente Gustavo Petro participó este domingo en la consulta interna del Pacto Histórico, en la que el movimiento oficialista define a su precandidato presidencial para las elecciones de 2026. A través de su cuenta en X, el mandatario compartió imágenes del momento en que ejerció su voto y envió mensajes tanto de apoyo a su colectividad como de crítica a las autoridades electorales.
Adelante, con toda pic.twitter.com/aKOyBVINeL
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 26, 2025
Petro publicó una fotografía en la que aparece sosteniendo las papeletas con las que se elige entre la exministra de Salud Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, aspirantes a encabezar la candidatura presidencial del movimiento. “Adelante, con toda”, escribió el jefe de Estado junto a la imagen, en referencia a la jornada electoral.
Pocos minutos después, el presidente volvió a pronunciarse, esta vez para cuestionar a la Registraduría Nacional del Estado Civil por supuestos fallos en la organización de la consulta. “Desastre de la registraduría, de su programa de sistemas que se cae o lo sabotean, deja sin votar a la ciudadanía, incumplieron eran 13.000 puestos y hay 9.000. Pero la gente sale en avalancha a votar por la democracia y la Paz de Colombia”, escribió el mandatario.
Desastre de la registraduría, de su programa de sistemas que se cae o lo sabotean, deja sin votar a la ciudadanía, incumplieron eran 13.000 puestos y hay 9.000.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 26, 2025
Pero la gente sale en avalancha a votar por la democracia y la Paz de Colombia
Posteriormente, compartió otra imagen en la que aparece saludando a simpatizantes tras ejercer su voto en el barrio Puente Aranda, en Bogotá. “Así me recibe el pueblo trabajador de Puente Aranda, en mi puesto de votación. Lágrimas pero decisión de no dar pie atrás”, expresó Petro.
Así me recibe el pueblo trabajador de Puente Aranda, en mi puesto de votación. Lagrimas pero decisión de no dar pie atrás pic.twitter.com/P9B4EAvNXn
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 26, 2025
¿Poca afluencia en centros de votación?
Durante la mañana de este domingo, los votantes del Pacto Histórico acudieron a las urnas para definir no solo al candidato presidencial, sino también el orden de las listas al Senado y la Cámara de Representantes. No obstante, distintos reportes periodísticos dieron cuenta de una baja participación en varios puntos del país.
#ConsultaPactoLSV | Avanza la consulta del @PactoCol para elegir candidato presidencial y sus listas al Congreso.
— La Silla Vacía (@lasillavacia) October 26, 2025
Poca afluencia mientras precandidatos y Petro denuncian "irregularidades". Maquinarias también se mueven.
Acompáñennos en este 🧵 con la jornada pic.twitter.com/BGwuw8AA21
El medio La Silla Vacía señaló que, pese al despliegue de mesas en más de 20.000 puestos, la jornada avanzaba con escasa afluencia en la mañana. Aun así, dirigentes del petrismo compartieron en redes sociales imágenes y videos que muestran ciudadanos participando activamente, defendiendo que la convocatoria ha sido significativa en diferentes regiones.
Subestimaron la consulta del Pacto Histórico, desde Bogotá, y miren esta fila en el puesto Sena Norte en Popayán, casi colapsado, va hasta la calle. La gente está esperando más de una hora para poder votar, hay personas mayores.
— Jorge Bastidas - Pacto Histórico Cauca (@Jorge_BastidasR) October 26, 2025
EL COLMO, y querían cerrar los puestos rurales!!… pic.twitter.com/jHjsBGrz9p
La jornada de votación se desarrolla mientras crece la expectativa por los resultados finales, que definirán quién será el heredero político del presidente Petro en la contienda electoral de 2026 y marcarán el pulso interno del movimiento de gobierno de cara al próximo ciclo electoral.