Se le fueron con todo: Corte Suprema reactivó el caso de Armando Benedetti por ‘carrusel’ de las pensiones
La Corte Suprema comenzó nuevos procesos legales contra Armando Benedetti.
La Corte Suprema comenzó nuevos procesos legales contra Armando Benedetti.
El ministro del Interior, Armando Benedetti no pasa por su mejor momento, teniendo presente que en las últimas horas se llevó a cabo un allanamiento a su vivienda, esto en medio de un proceso legal adelantado por parte de la magistrada Cristina Lombana. Como si fuera poco esto, se conoció que la Corte Suprema de Justicia reactivó una investigación en su contra, esta vez por el famoso ‘carrusel’ de las pensiones.
El escándalo del ‘carrusel’ de las pensiones fue un cobro ilegal de pensiones en favor de docentes del Magisterio de Córdoba, en el que se llegaron a desfalcar más de 150 mil millones de pesos colombianos, mediante resoluciones falsas con las que se cobraron pensiones de docentes inexistentes en esta parte del país. Por aquel entonces, Armando Benedetti en su rol como senador, presuntamente habría tenido relación directa con este caso de corrupción en Colombia, por lo que nuevamente dichas investigaciones se han reactivado.
Dicho proceso legal en la Corte Suprema en contra Armando Benedetti, se volvió a reactivar por las recientes declaraciones de Álvaro Enrique Burgos del Toro, cabeza de este caso de corrupción en Colombia, quien ya fue condenado a 22 años de cárcel por esta situación. En medio de una de sus últimas declaraciones, este acusó directamente al actual ministro del Interior, resaltando que en su momento este habría llegado a pedirle el 20% de los dineros recolectados en medio de este robo a la interna del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio.
Nuevas investigaciones
Como consecuencia de esto, la Corte Suprema de Justicia tomó la determinación de establecer nuevas investigaciones contra Armando Benedetti, con la intención de revelar si es o no cierta su presunta participación en medio de este caso de corrupción en Colombia. Ante esto, el ministro del Interior sigue comentando que todas estas decisiones son una campaña política en su contra y en especial contra el Gobierno de Gustavo Petro.
Por último, cabe mencionar que además de las recientes declaraciones de Álvaro Enrique Burgos del Toro, también se cuentan con testigos directos contra Armando Benedetti, por lo que esta situación podría dejar muy mal parado al actual ministro del Interior. Por el momento, las pruebas fueron decretadas de oficio por el despacho del magistrado Farfán, por lo que este proceso del “carrusel de pensiones” en Córdoba seguirá avanzando con el pasar de los días.