Por: Yuly Solis • Colombia.com

Cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 ya está disponible en Bogotá

Mayores de 18 años y personal de salud ya pueden recibir la cuarta dosis de vacuna contra el Covid-19.

Actualización
Capitalinos pueden asistir a los puntos habilitados para la aplicación de la cuarta dosis contra COVID-19. Foto: Pixabay
Capitalinos pueden asistir a los puntos habilitados para la aplicación de la cuarta dosis contra COVID-19. Foto: Pixabay

Mayores de 18 años y personal de salud ya pueden recibir la cuarta dosis de vacuna contra el Covid-19.

Hace un par de días, la Secretaría de Salud informó que la cuarta dosis contra COVID-19 ya se encuentra disponible en Bogotá, razón por la que el personal médico y todos aquellos que laboren en este sector pueden aplicarse la segunda dosis de refuerzo.

Así mismo, la entidad aclaro la invitación de inmunizarse también aplica a la población entre los 18 y 49 años de edad que presenten alguna condición crónica de salud, por lo que si desean pueden acercarse a los puntos habilitados en la ciudad para aplicarse la cuarta dosis de vacuna, es decir, segunda dosis de refuerzo.

En el caso de las personas mayores de 50 años, la Secretaría informó pueden aplicarse esta dosis en cualquier punto, teniendo en cuenta que deben haber transcurrido cuatro meses después de la aplicación del primer refuerzo

Puntos para aplicación de vacunas de refuerzo en Bogotá:

Bogotá cuenta con diferentes puntos de vacunación en las EPS de la ciudad, los cuales  pueden ser consultados en la página web de la Secretaría de Salud www.saludcapital.gov.co, en donde además se tiene habilitado un código QR que puede ser escaneado con la cámara del celular para que la consulta sea de fácil acceso a la ciudadanía.

De igual manera, en las redes sociales de la entidad diariamente se publican los puntos habilitados por el Distrito para la aplicación de la dosis.

Foto: Twitter @SectorSalud

Por su parte, Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía, señaló que "continuamos en una situación pandémica y debemos tener especial atención en todo lo que está pasando a nivel internacional, en cuanto al comportamiento que está presentando el Sars-Cov2, ya que tenemos el tránsito de viajeros de diferentes países y debemos hacer una vigilancia permanente".

Así mismo, la funcionaria reafirmó que, si bien el quinto pico comenzó su descenso sostenido de casos desde el 22 de julio y las muertes desde el 11 de agosto, los fallecimientos que se presentan continúan en grupos de mayor riesgo, por lo que instó a la vacunación con esquema completo y refuerzos.

 

Artículos Relacionados