Por: Yuly Solis • Colombia.com

¿Viajas a Ecuador? Necesitarás el certificado de vacunación contra fiebre amarilla: así puedes descargarlo

Ecuador refuerza controles: estos son los viajeros que deberán presentar certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

Actualización
Ecuador exige carnet de vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros. Foto: Alcaldía de Bogotá
Ecuador exige carnet de vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros. Foto: Alcaldía de Bogotá

Ecuador refuerza controles: estos son los viajeros que deberán presentar certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

Para fortalecer la prevención y el control de la circulación del virus de Fiebre Amarilla y, en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005), Ecuador ha anunciado que implementará la obligatoriedad de presentar el Certificado Internacional de Vacunación contra esta enfermedad a quienes quieran ingresar al país.

Desde este lunes, 12 de mayo de 2025, tanto nacionales como viajeros extranjeros deberán presentar su carnet de vacunación, que certifique que se han inoculado contra la fiebre amarilla. La medida responde a la situación que enfrenta el país vecino con la enfermedad.

Cuatro personas han fallecido por fiebre amarilla desde inicios de año en Ecuador. El país andino reporta un total de seis casos, y de acuerdo con el Ministerio ecuatoriano de Salud Pública, cinco casos se concentran en los municipios de Zamora.

El Gobierno ecuatoriano recomienda a los viajeros tomar las precauciones necesarias, cumplir con esta disposición y planificar sus viajes con anticipación, asegurándose de contar con el certificado internacional de vacunación vigente. 

La exigencia aplica a:

  • Viajeros de nacionalidad o residencia de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil.
  • Viajeros de cualquier nacionalidad o residencia que hayan permanecido más de 10 días en tránsito o visita en dichos países antes de ingresar a Ecuador.

¿Cómo acceder al certificado digital de vacunación de fiebre amarilla en Bogotá?

Según los datos registrados por el Ministerio de Salud, con corte al 12 de mayo, se han confirmado 87 casos entre 2024 y los primeros cuatro meses de 2025, al igual que 39 personas fallecidas por esta enfermedad.

La Secretaría de Salud informa que si ya te aplicaste la vacuna contra la fiebre amarilla, puedes acercarte a cualquiera de los puntos de vacunación habilitados en la ciudad para verificar tu registro en el sistema de información.

Para acceder al certificado o carné de aplicación o inmunización de la fiebre amarilla de manera digital, debes ingresar al portal MiVacuna en https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna?v1.Y sigue los siguientes pasos:

  • Acepta los términos y condiciones de tratamiento de datos.
  • Selecciona el tipo de documento con el que está asociado el certificado de vacunación.
  • Digita el número de identificación.
  • Confirma el número de indentificación para la consulta.
  • Ingresa la fecha de expedición del documento de identidad.
  • Digita el código capcha que te arroja la plataforma.
  • Presiona en el botón Generar Carné Digital de Vacunación.

Artículos Relacionados