Medidas urgentes: Gustavo Petro decretará emergencia económica y sanitaria por la fiebre amarilla
Gustavo Petro confirmó la crisis que vive Colombia por la fiebre amarilla.

Gustavo Petro confirmó la crisis que vive Colombia por la fiebre amarilla.
Colombia viene atravesando una nueva crisis dentro del Gobierno de Gustavo Petro, esta vez esta situación se generó por el brote de fiebre amarilla que tiene azotado al territorio nacional, más que todo al Tolima, siendo este uno de los puntos del país con más casos presentados por esta enfermedad en los últimos días. Como consecuencia de esto, se confirmaron las primeras medidas tomadas por el presidente, el cual busca solventar rápidamente esta situación.
Por medio de sus redes sociales, Gustavo Petro confirmó su decisión de decretar emergencia sanitaria en Colombia, situación que irá de la mano con una emergencia económica, con la idea de poder tomar medidas rápidas para evitar más contagios por fiebre amarilla. Además de anunciar esta decisión, el presidente aprovechó esta oportunidad para reseñar culpables, siendo la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, una de las más criticadas por el mandatario.
Por otra parte, Gustavo Petro dejó en claro que esta decisión frente a la fiebre amarilla se debe únicamente por el tema de la salud en los colombianos, por lo que no es cierto lo que se viene comentando desde las petroleras. Asimismo, resaltó que es momento de actuar con inteligencia y rapidez, teniendo presente que estos casos de esta enfermedad se han estado presentando de a poco en varios puntos del país.
Colombia en jaque
En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro comentó “voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria. Pero no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros, que son los que vienen dominando la política económica de Colombia, sino por algo simple y contundente: La vida. Estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti”.
Con esta decisión de Gustavo Petro hay que resaltar que, al tener una emergencia económica y sanitaria, el Gobierno tiene la posibilidad de destinar recursos de manera más ágil, evitando trámites y licitaciones. De la misma manera, hay que recordar que esta no es la primera vez que el presidente toma esta determinación, recordando que para el 2023 tomó una determinación similar con la Guajira y recientemente hizo lo mismo con la crisis vivida en el Catatumbo, situación que pese a tener estas emergencias siguen sin resolverse.