El angustiante pedido de liberación de los agentes secuestrados por el ELN

ELN reveló nuevas pruebas de vida de agentes secuestrados del CTI y la Dijín.         

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
ELN mostró pruebas de vida de secuestrados. Foto: Twitter @UltimaHoraCR
ELN mostró pruebas de vida de secuestrados. Foto: Twitter @UltimaHoraCR

ELN reveló nuevas pruebas de vida de agentes secuestrados del CTI y la Dijín.         

El Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) difundió este fin de semana nuevas pruebas de supervivencia de cuatro servidores judiciales, dos policías adscritos a la Dijín y dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que permanecen en poder de esa guerrilla desde hace más de cuatro meses en las inmediaciones del departamento de Arauca.

Los videos, publicados a través de redes sociales, muestran a los agentes en aparente buen estado de salud, enviando mensajes a sus familias y solicitando al Gobierno Nacional acciones inmediatas para lograr su liberación.

Se trata del subintendente Franque Esley Hoyos Murcia y del patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, secuestrados el pasado 20 de julio en la vía que comunica a Pueblo Nuevo con Panamá de Arauca. En el material audiovisual, Hoyos expresó su angustia ante la prolongación de su cautiverio: “Por favor, llevamos tres meses y no se ha podido llegar a un acuerdo para poder retornar a nuestros hogares”.

Por su parte, Pérez cuestionó la falta de avances en las gestiones de liberación y afirmó que “el Gobierno no se preocupa por la liberación de nosotros”. Ambos policías aparecen uniformados y dirigen sus palabras tanto a sus familias como a las autoridades nacionales.

También se divulgaron imágenes recientes de los funcionarios del CTI José Antonio Pacheco y Rodrigo Antonio López Estrada, secuestrados desde el 8 de mayo en el municipio de Fortúl, Arauca. En la grabación, Pacheco pide al Estado colombiano y a las organizaciones de derechos humanos “ponerse la mano en el corazón” para interceder por su libertad, señalando además que enfrenta complicaciones de salud.

El urgente pedido de liberación

En los videos, los cuatro servidores judiciales secuestrados apelan directamente al Gobierno Nacional y a las instituciones encargadas de los diálogos con el ELN para que incluyan su situación dentro de las prioridades humanitarias. Insisten en que sus familias atraviesan momentos de profunda incertidumbre y que esperan una pronta respuesta de las autoridades.

Hasta el momento, ningún representante del Gobierno Nacional se ha pronunciado sobre las nuevas pruebas de vida divulgadas por el ELN. Hace dos semanas, el presidente Gustavo Petro anunció su intención de reanudar las negociaciones con el ELN, en lo que calificó como un nuevo esfuerzo por retomar el proceso de paz con esa guerrilla. El Gobierno busca reabrir los canales de diálogo tras varios meses de tensiones y desacuerdos en la mesa.